El lado íntimo de Nicolás de Rumanía, el polémico príncipe que se quedó sin título

Su abuelo, el rey Miguel, consideró que no había tenido una conducta apropiada para llevar el título
Las ocho casas reales no reinantes: los royals que se han quedado sin trono
Hace diez años, Nicolás de Rumanía perdía sus posibilidades de ser rey cuando su abuelo le despojaba del título de príncipe, algo que le había sido adjudicado en el año 2007, cuando se le otorgó ese título con la condición de que se convirtiera en miembro de la realeza en activo.
El rey Miguel quería que su familia fuera ejemplo de buena conducta y la actitud de su nieto no le gustó nada y, tras un sonado escándalo, tomó esta drástica decisión. Ahora que ha cumplido 40 años, la vida de Nicolás de Rumanía es completamente diferente a la del joven que perdió su título.
Nicolás de Rumanía, el polémico príncipe que se quedó sin título
La de Rumanía no es una monarquía reinante, lo que no quiere decir que estén dispuestos a dejar que cualquiera herede el título de Rey, por lo menos si en la familia no sienten que lo merezca, porque su comportamiento no se ajusta a lo que se espera de un monarca. Esto es lo que pasó en el año 2015 con Nicolás, a quien no solo le quitaron el título de príncipe, también la posibilidad de ser rey.
El motivo fue un escándalo mayúsculo en el momento, porque se hizo público que el joven había tenido una hija ilegítima dos años antes de la que se había desentendido. Esta información no sentó nada bien a la familia, que no quiso respaldar este tipo de actitudes y tomó cartas en el asunto. El rey Miguel firmó un documento que le retiraba a Nicolás el título y su condición de Alteza Real, alegando que Rumanía necesitaba un gobernante con sólidos valores ortodoxos y esperando que Nicolás “encontrara en el futuro una forma adecuada de servir a los ideales y utilizar las cualidades que Dios le concedió”.
Esta decisión no solo le despojó de su título, también ha tenido repercusiones en otros momentos de su vida, por ejemplo, en su boda no hubo representantes de otras monarquías, algo que su abuelo se esforzó en conseguir. Fue una ceremonia celebrada en octubre de 2017, en la iglesia de San Elías en Sinaia, unía su vida a la de la periodista Alina-Maria Binder, junto a quien encontró la felicidad y la estabilidad.
Unos años más tarde anunciaban que esperaban su primera hija, un acontecimiento que anunciaban a través de un comunicado: “Me complace enormemente compartir la alegría de que mi esposa, Alina-Maria, esté embarazada de nuestro primer hijo. El nacimiento está previsto para noviembre. Nuestro hijo crecerá con respeto por nuestros antepasados y sus valores internacionales, con un espíritu de responsabilidad y amor hacia nuestro país y en la fe con la que mi abuelo, el rey Miguel, y yo fuimos bautizados”.
La pequeña, a la que llamaron María Alejandra, nació en el año 2020 y dos años después, se convertía en hermana mayor con la llegada del benjamín de la familia, un niño al que llamaron Mihai. Nicolás de Rumanía atraviesa un buen momento junto a su familia y con ellos quiso celebrar su 40 cumpleaños en abril, una gran fiesta organizada en Transilvania, en el Castillo de Bran, una de las residencias favoritas de su bisabuela, la reina María de Rumanía, y también inspiración para Drácula, de Bram Stoker.