Casa Real Española

¿Quién estuvo invitado a la proclamación de Juan Carlos I en 1975? De Rainiero de Mónaco a la duquesa de Alba

Juan Carlos en su proclamación como Rey
Proclamación de Juan Carlos I en 1975Cordon Press
Compartir

Cada proclamación es diferente porque son muchos los factores que influyen a la hora de organizarla. La proclamación de Felipe VI, que tuvo lugar en 2014, tan solo tiene algunos puntos en común con la de su padre, que tuvo lugar el 22 de noviembre de 1975, hace ya 50 años

Juan Carlos I juró ante las Cortes del Antiguo Régimen. Juró por Dios y sobre los evangelios, “cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales del Reino y guardar lealtad a los principios que informan el Movimiento Nacional”, y finalizó su discurso de cuatro minutos en el que aseguraba ser Rey de todos los españoles con un “Viva España”.

PUEDE INTERESARTE

Los invitados a la proclamación de Juan Carlos I en 1975

Tras este primer acto, en el que el monarca hizo su juramento ante el presidente del Consejo del Reino, y ante una corona, un cetro y un crucifijo de plata, siguieron todos los demás organizados en torno a la proclamación. La familia del monarca estuvo presente en este primer juramento, tanto doña Sofía, que lució un vestido largo de color fucsia, como sus tres hijos. El gran ausente fue don Juan, pero fueron muchos los mandatarios y representantes de casas reales europeas que no quisieron perderse esta cita. 

Contó con la presencia del rey Hussein de Jordania, de Rainiero de Mónaco y del duque de Edimburgo, pero también del dictador chileno Augusto Pinochet y de Imelda Marcos, primera dama de Filipinas. También estaban presentes la Duquesa de Alba y Carmen Franco, hija de Francisco Franco, fallecido pocos días antes. 

PUEDE INTERESARTE

Además de este acto celebrado en una sesión extraordinaria de las Cortes, también se celebró días después la misa de Espíritu Santo (las referencias religiosas fueron muchas por parte de Juan Carlos I, quien pidió ayuda a Dios durante su discurso y se declaró profundamente católico).

Fue una ceremonia de unción que podría considerarse el equivalente a una coronación (que ya solo se celebra en Reino Unido, en España el último rey coronado fue Juan I de Castilla en el siglo XIV), celebrada el 27 de noviembre en la Iglesia Parroquial de San Jerónimo el Real, popularmente conocida como ‘Los Jerónimos’.

Esta misa también contó con invitados ilustres, como el príncipe Bertil de Suecia, el príncipe heredero de Marruecos, Sidi Mohamed, el príncipe Felipe de Edimburgo, el príncipe Rainiero de Mónaco, el primer ministro de Egipto, Mamdouh Salem, el presidents de Francia, Valéry Giscard d'Estaing, el presidente de Alemania, Walter Scheel, y el vicepresidente de Estados Unidos, Nelson Rockefeller.

Tras esa misa, para la que la reina escogió un mucho más discreto look en color azul, los monarcas se desplazaron en coche por las calles de Madrid para finalmente saludar a todos los presentes desde el balcón del Palacio Real. Felipe VI prescindió de la misa, aunque junto a doña Letizia presidió un breve desfile militar y recorrió en coche descubierto las calles de Madrid (el mismo automóvil que sus padres). Ellos también salieron al balcón del Palacio Real a saludar.