El mueble 3 en 1 que ha conquistado a Lourdes Montes para el cuarto de su bebé: la versión de IKEA transformada

Una idea práctica, bonita y low cost que puedes replicar fácilmente en casa con un toque DIY
Isa Pantoja y su ingeniosa transformación de una cómoda de IKEA en cambiador para su hijo Cairo
Lourdes Montes está viviendo uno de los veranos más especiales de su vida. La diseñadora ha dado hace unos meses la bienvenida a su tercer hijo, Nicolás, un bebé que ha llegado para completar una familia ya de por sí muy unida y mediática. Con Carmen, la mayor, y Curro, el segundo de sus hijos, Lourdes ya había demostrado en otras ocasiones su gusto por los espacios cuidados, acogedores y prácticos.

Así es la habitación de Nicolás, el bebé de Lourdes y Fran Rivera
Y ahora, con la llegada de Nicolás, lo ha vuelto a hacer. En redes sociales ha compartido algunas pinceladas del dormitorio del recién nacido, y lo que más ha llamado la atención ha sido su forma de crear un armario infantil funcional, bonito y súper económico con un mueble que, en principio, nada tenía que ver con el mundo bebé.
Aunque no hemos conseguido encontrar el mueble concreto, desde Divinity te proponemos una opción: transformar un mueble de televisión de IKEA en una cómoda 3 en 1 que hace las veces de armario, cajonera y cambiador. Una idea genial para quienes buscan soluciones prácticas sin dejar de lado la estética. ¿Lo mejor? No hace falta gastar mucho para conseguirlo.
Menos de 120 euros y muchas posibilidades
Para lograr un resultado similar, desde Divinity proponemos utilizar el modelo Vihals de IKEA, un mueble pensado para el salón, pero que se adapta perfectamente a una habitación infantil. Cuesta menos de 120 euros y tiene una estructura con tres columnas: una de ellas ya viene con cajones —perfectos para guardar la ropa del bebé, los pañales o sus primeros bodies— y las otras dos son abiertas, lo que deja espacio para jugar con la creatividad.
De esta forma podrás cerrar esas dos columnas añadiendo puertas, que se venden por separado en las tiendas del gigante sueco. En este caso, lo realmente especial de la cómoda de la habitación de Nicolás, que puede verse en la imagen anterior, está en cómo ha personalizado esas puertas: sustituidas por una redecilla que deja entrever lo que hay dentro sin perder ese aire artesanal y delicado que tanto gusta en los dormitorios infantiles. Aunque, si prefieres otro estilo, puedes hacer lo mismo con una lámina de rafia, un cristal o cualquier otro material que te encaje con la decoración.

Si decides adaptar la cómoda de IKEA, en una de las columnas podrás retirar la balda interior para colocar una barra donde colgar la ropa más delicada del bebé. Así, lo convertirás en un mini armario perfecto para tener todo a la vista y a mano.
Cambiador incluido (y sin complicarse la vida)
La parte superior del mueble también tiene su función. En el suyo, Lourdes ha colocado una cesta grande y dentro de ella ha añadido un pequeño colchón, convirtiéndolo en el cambiador del bebé. Es una solución sencilla, cómoda y que no necesita instalaciones complicadas. Además, todo queda integrado en un solo mueble: práctico, bonito y con ese punto personal que tanto nos gusta.
Este DIY es ideal si estás preparando el dormitorio del bebé y no quieres caer en las típicas soluciones prefabricadas. Porque la versión del mueble de Lourdes Montes no solo es funcional y fácil de hacer, sino también una forma original y diferente de montar un armario infantil. Un proyecto casero que cualquiera puede replicar en casa con un poco de tiempo, ganas y algo de gusto por los detalles.
¿El resultado? Un rincón con estilo, adaptado a las necesidades del bebé y con una historia detrás que lo hace aún más especial.