Verano

¿A qué hora es mejor regar las plantas en verano?

Cuándo regar las plantas en verano
Cuándo regar las plantas en veranoPexels
Compartir

Con el buen tiempo parece que las plantas alcanzan su máximo esplendor, pero lo cierto es que cuando las temperaturas son más altas hay que ajustar algunos cuidados para que el calor no les pase factura. Por ejemplo, es muy conveniente saber cuál es la mejor hora para regar las plantas en verano para que puedan aprovechar el agua que reciben y con qué frecuencia hay que hacerlos. A eso tenemos que añadir otros aspectos, como qué cantidad de agua es la adecuada o si es necesario mojar las hojas. 

En verano hay que revisar el riego de las plantas. FUENTE: Pexels
PUEDE INTERESARTE

Por eso tenemos para ti los mejores consejos para evitar que riegues tu plantas en exceso (o no lo suficiente) y que sepas qué momento es el más adecuado. Cuando el calor aprieta hay que intensificar los cuidados de nuestro pequeño jardín particular, pero sin duda merece la pena, porque ver crecer a nuestras plantas con salud es muy gratificante. Si dispones de un sistema de riego automático que puedas programar a conveniencia, ya tienes el problema resuelto. Pero si no es así, toma nota de estas indicaciones. 

A qué hora hay que regar las plantas en verano

El mejor momento para regar las plantas en verano es al amanecer o al atardecer, también en el caso del césped. Un motivo es que al estar mojadas la luz solar puede quemarlas, pero la razón principal es que al regar en las horas de menos calor, el suelo tiene su temperatura más baja y es capaz de mantener durante más tiempo la humedad, evitando al mismo tiempo su evaporación. Así que ya sabes cuáles son los mejores momentos para regar y ayudar a prolongar la humedad en tus plantas.

PUEDE INTERESARTE

Regar más no es la solución

No siempre es necesario regar más. FUENTE: Pexels

No, no es la solución, o al menos para todas las plantas. Del mismo modo que durante el invierno cada planta requiere una frecuencia de riego diferente, en verano ocurre lo mismo. Hay plantas que necesitan duplicar el riego, otras aumentar la cantidad de agua y otras no experimentan cambios significativos en sus requerimientos. Así que debes revisar, una a una, las necesidades de tus plantas para este época del año, para que sean capaces de contrarrestar los efectos del calor.

¿Es buena idea mojar las hojas?

Algunas plantas necesitan mucha humedad, por lo que es conveniente pulverizar sus hojas en invierno, cuando el clima es más reseco, y siempre sin empaparlas. Cuando llega el verano esta práctica deja de ser adecuada, porque si están húmedas y les da el sol, pueden llegar a quemarse. Y si, además, las mojas más de la cuenta, tienden a enfermarse. Por lo tanto, reserva este cuidado para las plantas que de verdad necesiten mucha humedad y en épocas del año menos calurosas.

Cuidado con el exceso de agua

Del mismo modo que tendemos a regar con más frecuencia en verano, también lo hacemos con más agua de la que utilizamos el resto del año. Pero lo cierto es que encharcar la tierra de tus plantas, pensando que así estarán más hidratadas, es una pésima idea. Cada planta tiene sus necesidades de agua y hay que respetarlas. El consejo es que riegues con la misma cantidad de agua que siempre y que esperes a que el sustrato esté seco para volver a regar. Y si hablamos de un césped, evitar el encharcamiento es primordial para que sus raíces no se queden sin aire y puedan respirar de la forma que necesitan.