Cómo limpiar

Cómo perfumar el armario de tu casa y que tu ropa huela a limpio: el infalible truco

Cómo perfumar el armario
Cómo perfumar el armarioPexels
Compartir

Para que la ropa huela a limpio no basta con lavarla con regularidad. El truco está en perfumar el armario de tu casa y así evitar el desagradable olor a cerrado o humedad que se adhiere a la ropa. ¿Y cómo hacerlo? Pues hay distintas formas de conseguir que al abrir el armario cada mañana el aroma que desprenda te invite a vestirte con alegría.

En primer lugar, y esto es innegociable, hay que realizar una limpieza profunda del armario, algo que deberíamos hacer de manera regular, y en profundidad aprovechando el cambio de estación. Una vez que el armario esté limpio y seco, puedes volver a guardar la ropa en él. Es entonces cuando deberás elegir cualquiera de estas opciones para conseguir ese estimulante olor a limpio.

PUEDE INTERESARTE

Jabón de Marsella en la limpieza

Limpia el armario con jabón de Marsella. FUENTE: Pexels

Puede que lo único que necesites para que tu ropa siempre huela como recién lavada es terminar la limpieza de tu armario con un toque de jabón de Marsella. Este jabón no solo es muy eficaz a la hora de limpiar, sino que tiene una inconfundible fragancia que siempre es agradable y nos remite a la sensación de limpieza que buscamos. Puedes hacer la limpieza del armario con los productos que prefieras y del modo en que consideres. La clave es que al terminar, pases un paño humedece en agua caliente mezclada con escamas de este famoso jabón por todo el armario. Una vez que se haya secado por completo, puedes guardar tu ropa y esta absorberá el olor

PUEDE INTERESARTE

Pastillas de jabón para los cajones

Es el truco favorito de nuestras madres y abuelas. Y, evidentemente, muy eficaz. Una solución fácil y económica para mantener en los cajones una fragancia agradable y muy duradera. Solo tienes que escoger un jabón en pastilla con una aroma que te guste para tu ropa e introducir uno en cada cajón. Es sorprendente cómo el aroma se impregna en la ropa en muy poco tiempo (y por mucho tiempo) sin tener que recurrir a ambientadores caros.

Saquitos de arroz y aceites esenciales

Utiliza aceite esencial de lavanda. FUENTE: Pexels

Nos encanta la idea de elaborar nuestros propios saquitos perfumados para el armario. Es un truco sencillo y muy efectivo, que además te permite elegir el aroma que más te guste para tu ropa. Además, al contener arroz, ayudan a evitar la acumulación de humedad dentro del armario. Para hacer los saquitos necesitas bolsitas de organza y poner en ellas un poco de arroz (también sirve la sal gruesa).

Después, añade unas gotas de tu aceite esencial preferido. El de lavanda es una excelente opción, pero puedes elegir otro tipo de aroma que vaya más contigo. Eso sí, al igual que el arroz mantiene la humedad bajo control, la lavanda consigue ahuyentar a las polillas, así que es muy recomendable. Por último, cuelga los saquitos en el armario y disfruta de la fragancia.

Ambientador casero para la ropa

Puedes tener un ambientador especial para ropa y pulverizarlo con frecuencia en el armario, a ser posible que esté libre de químicos. Esta opción es cómoda y muy útil. Pero también puedes hacer tu propio ambientador casero de manera sencilla y por muy poco dinero. Te proponemos dos fórmulas:

  • Mezcla en un pulverizador un vaso de agua y unas gotas de tu aceite esencial preferido
  • Mezcla en un pulverizador, tal y como recomienda La Ordenatriz, ⅔ de agua, una cucharadita de bicarbonato y ⅓ de agua de colonia.

Con cualquiera de estas dos opciones el armario olerá de maravilla, al igual que tu ropa. Posiblemente nos gusta más la fórmula con bicarbonato, ya que es ideal para absorber los malos olores.

El olor de tu perfume

Si eres fiel a un perfume y te gusta que tu ropa huela a él, lo tienes muy fácil sin rociar cada prenda. Impregna un algodón en tu perfume y luego ponlo en un bote o tarro de cristal (sin tapa) dentro del armario. Tu ropa olerá siempre de la forma que más te gusta. También puedes impregnarlo con suavizante para la ropa, en lugar de echarlo en la lavadora. Tu ropa absorberá el aroma, pero no los compuestos químicos del suavizante.