Casas de Famosos

Así era la habitación de David Bustamante en su casa de la infancia en San Vicente de la Barquera

David BustamanteCordon Press
Compartir

Hace ya más de dos décadas, David Bustamante abandonó su Cantabria natal para intentar cumplir su sueño. Tenía 19 años cuando dejo el modesto piso en el centro de San Vicente de la Barquera para entrar en la Academia de Operación Triunfo, ubicada en una nave industrial en Sant Just Desvern (Barcelona). Aquella experiencia le cambió la vida y finalmente acabó asentándose en Madrid, donde actualmente reside junto a su pareja, Yana Olina, en un chalet alquilado en Boadilla del Monte.

Sin embargo, David, que en las últimas semanas ha vuelto a ser noticia por su evidente cambio físico, nunca ha olvidado sus orígenes. Su familia aún mantiene el piso de San Vicente donde se crio. De hecho, tal y como hemos podido comprobar, la habitación de su niñez, esa en la que soñaba con ser cantante, aún se mantiene intacta. Sus padres mantienen los mismos muebles en aquel dormitorio donde un pequeño Bustamante creció y vivió hasta que empezó a dar sus primeros pasos en la industria musical de nuestro país y se convirtió, sin haber cumplido aún los 20 años, en una de las estrellas emergentes más relevantes de la música.

PUEDE INTERESARTE

Un pequeño dormitorio austero, sencillo y con cama abatible

 Aunque ahora su situación financiera es muy desahogada, cuando era niño vivía en un modesto piso en el que su espacio personal se limitaba a una pequeña habitación con paredes blancas, suelos de madera de roble y una ventana abatible también en color blanco. Una pequeña estancia en la que el cantante cántabro pasó unos años inolvidables, de los que guarda recuerdos muy especiales. "En esta habitación soñé cada noche con poderos cantar… ¡Gracias por hacerlo posible!", escribió junto a una instantánea en la que aparece tumbado en la cama en la que durmió durante muchos años.

PUEDE INTERESARTE

El dormitorio resulta un espacio austero y sencillo en lo que se refiere al mobiliario. Debido a las pequeñas dimensiones y previsiblemente para que su hijo pudiera también contar con espacio sus cosas, los padres de David Bustamente se decantaron por una cama abatible vertical, una excelente solución para amueblar habitaciones de pequeñas dimensiones ya que aprovechan el espacio y dan sensación de amplitud y orden, libertad de movimiento y limpieza cuando la cama está recogida. Una solución práctica gracias a la que en los momento en los que David Bustamante no utilizaba la cama, la habitación podría ser utilizada para jugar o estudiar. Además, el conjunto, que es tipo puente en color roble, al igual que el suelo de la estancia, dispone, al menos, de un pequeño mueble en el lateral y una zona de almacenaje en la zona superior.

 Aunque es posible que en la época que David vivía con sus padres tuviera mucha más vida, actualmente no encontramos ningún elemento decorativo más allá de unas cortinas cortas estampadas con alzapaños (las cortinas se recogen en los laterales con cintas) y visillos blancos que permiten el paso de la luz natural. Un conjunto muy acorde con el estilo decorativo de las casas de los 90.

David Bustamante, orgulloso de su tierra

Desde que se diera a conocer hace ya más de dos décadas, David Bustamante siempre ha llevado muy a gala ser cántabro. El artista siempre se ha mostrado muy orgulloso de su tierra y son muchas las ocasiones en las que ha hecho mención a su pueblo natal. San Vicente de la Barquera es su hogar, el lugar al que vuelve siempre que puede para estar con los suyos y desconectar de su ajetreada vida.

En este pequeño pueblo de pescadores de 4000 habitantes están sus raíces. Unas raíces que ha compartido con Yana Olina, su pareja desde hace ya siete años y con quien ha visitado su tierra en numerosas ocasiones, en las cuales, además de disfrutar de la familia y los amigos, han podido visitar sitios como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Aunque reside en Madrid, es habitual ver a David Bustamante en San Vicente de la Barquera. Un lugar que define como un "paraíso". Se siente "afortunado" de haber crecido allí y por eso le gusta pasear por sus calles, donde siempre se ha sentido muy querido. David es profeta en su tierra, con la que tiene un vínculo muy especial. De hecho, si le es posible sigue acudiendo a las fiestas de su barrio.

A través de sus redes sociales, el artista ha compartido momentos y recuerdos vinculados a su ciudad y ha demostrado la fuerte conexión que aún mantiene con la localidad y con sus raíces. Bustamante sigue siendo aquel niño que soñaba con ser cantante y disfrutada de una tranquila vida en un pueblo que le ha nombrado Embajador Honorífico de la villa.