Casas

Lucía Hidalgo, interiorista, sobre uno de los puntos fuertes de la casa de Adara Molinero: "Facilita la convivencia"

Adara Molinero en su casa y la interiorista Lucía Hidalgo
Adara MolineroRedes sociales (@adara_molinero)
Compartir

Adara Molinero ha abierto las puertas de su nueva vivienda al norte de Madrid, un piso de 110 metros cuadrados que refleja su personalidad y su estilo. En exclusiva para Divinity, la interiorista Lucía Hidalgo analiza los puntos clave del proyecto: desde la fusión del estilo contemporáneo con toques clásicos hasta la distribución de los espacios y los detalles decorativos que convierten esta casa en un hogar único, elegante y funcional.

La vivienda de Adara Molinero refleja una clara evolución en su estilo personal. Situada al norte de Madrid, es un espacio concebido para el confort diario junto a su hijo Martín. "El estilo de la casa es contemporáneo con toques clásicos, muy limpio y elegante. Destacan los tonos neutros y cálidos, como los blancos, beiges y grises suaves, que transmiten serenidad. Así como el uso de molduras y panelados en paredes y muebles, y los materiales nobles como la madera clara en suelos en espiga y la piedra veteada en cocina y salón. En general, su vivienda transmite una sensación de un hogar luminoso, acogedor y ordenado, con un punto de exclusividad", comenta la experta en interiorismo Lucía Hidalgo. La casa está dividida en un amplio recibidor, un salón que se abre a la cocina, tres habitaciones, una con vestidor propio, y dos cuartos de baño.

PUEDE INTERESARTE
Así es la casa de Adara Molinero: foto a foto
Así es la casa de Adara Molinero: foto a foto

Lo más destacado de la casa de Adara, por una interiorista

El piso destaca por la iluminación natural, reforzada con luces indirectas integradas en las molduras del techo. Lucía Hidalgo apunta que "la elección de tonos neutros y materiales cálidos contribuye a un ambiente sereno, acogedor y atemporal, muy característico del estilo contemporáneo". La influencer ha apostado por una decoración que fusiona lo moderno y lo clásico, predominan los tonos neutros y la combinación con texturas naturales y detalles metálicos. El suelo laminado de espiga de madera clara recorre casi toda la vivienda, aportando calidez. En la cocina, en cambio, se ha optado por un suelo hidráulico contemporáneo, una decisión que permite delimitar visualmente los espacios sin necesidad de muros, manteniendo el estilo general de la casa.

PUEDE INTERESARTE

"La vivienda está planteada con un espacio abierto entre cocina, comedor y salón, que permite una fluidez visual y da una mayor sensación de amplitud. Además, facilita la convivencia social y familiar, ya que quien cocina sigue conectado al resto, y los armarios empotrados optimizan la funcionalidad diaria, aprovechando al máximo cada metro disponible", apunta la interiorista. Sin duda, uno de sus puntos fuertes.

Los puntos fuertes de las estancias por Lucía Hidalgo

El salón es uno de los puntos fuertes del hogar. Su pared principal revestida de piedra natural en tonos grises y blancos aporta textura y sofisticación. "Hay detalles que llaman la atención en la decoración y que definen la personalidad de Adara, como el mueble a medida del salón, con panelado, chimenea minimalista y revestimiento en porcelánico oscuro veteado, que se convierte en el foco principal del espacio. También, en la mesa redonda de comedor, que suaviza el ambiente, genera cercanía y se acompaña de sillas tapizadas que añaden calidez. Las lámparas sobre la mesa, que aportan diseño y carácter al estilo contemporáneo de la casa, así como los tiradores dorados de los armarios, que son pequeños detalles que dan un aire lujoso y femenino al ambiente", detalla Lucía Hidalgo.

En la zona de comedor, destaca una mesa de roble acompañada de modernas butacas de diseño en color crudo. La interiorista resalta también la decisión de integrar la televisión en una pared de mármol verde, "una alternativa muy elegante a las molduras tradicionales y que hace un guiño al lujo". Además, Adara Molinero ha reservado un rincón del salón como su espacio de grabación y contenido digital, con una butaca, alfombra de pelo y fondo neutro.

La cocina, conectada visualmente al salón gracias a esta estancia multifuncional, destaca por su barra de mármol blanco y los armarios en tono gris topo, una combinación que aporta contraste y serenidad. Los taburetes altos en marrón oscuro ayudan a definir el área de comedor informal, y los electrodomésticos integrados refuerzan la sensación de orden y limpieza en las áreas de cocinado. Aunque sin lugar a dudas, uno de los elementos que más destacan en la cocina es su iluminación natural. "La luz natural entra a raudales gracias a ventanales amplios, potenciados por estores ligeros que suavizan sin restar luminosidad. La elección de colores claros amplifica esa luz y crea una mayor sensación de limpieza, así como los contrastes puntuales como el porcelánico oscuro en el salón, que equilibran evitando la monotonía".

El dormitorio principal es un espacio de calma. Predomina el blanco en paredes y textiles, contrastado con el suelo de madera y un cabecero de terciopelo verde con estampado geométrico. "El cabecero es el foco visual del dormitorio. Aporta carácter sin necesidad de recargar el ambiente", señala Hidalgo. Las molduras del cabecero enmarcan el espacio con elegancia y realzan la verticalidad. En el vestidor, la influencer ha creado su rincón más íntimo, lleno de luz y orden. Una pared acristalada permite que la claridad fluya entre ambas estancias, mejorando la continuidad visual y reforzando la sensación de amplitud, algo esencial en interiores contemporáneos.

Para Lucía Hidalgo, la casa de Adara Molinero "es un ejemplo de funcionalidad, diseño y personalidad". Cada rincón refleja una intención clara, la de crear un hogar que transmita calma, luminosidad y estilo. "En general, destacan los espacios abiertos como la cocina integrada, que aumentan la sociabilidad y la amplitud. Los muebles a medida con molduras, elegantes y prácticos, y la iluminación estratégica a través de lamparitas de pared, lámpara colgante y retroiluminación indirecta en techo, además de saber canalizar la luz natural en los espacios", concluye la interiorista.