Cómo lavar un traje en casa sin estropearlo: consejos para lograr un acabado de tintorería

Las instrucciones definitivas para lavar un traje en casa y dejarlo perfecto: los consejos para que quede impoluto.
Habrá que tener especial cuidado con el lavado del traje.
  • Un traje será la prenda ideal para cualquier evento especial.

  • Muchas personas serán reticentes a lucirlo ya que puede ser especialmente complicado de lavar.

  • A pesar de esta complicación, podrás hacerlo desde casa siguiendo una serie de consejos básicos.

Compartir

MadridUn traje es una de esas prendas que tendrás que tener sí o sí en tu armario. Servirá para cualquier momento especial e, incluso, podrás sacarle partido en tu día a día. El hecho que hace que muchas no usemos el traje más a menudo es la complicación que tiene limpiarlo en casa y dejarlo impoluto. Es por eso que muchas personas deciden llevarlo a la tintorería.

Desde Divinity queremos decirte que, aunque pueda resultar un proceso algo complicado, existen unos trucos infalibles para lavar tu traje en casa y dejarlo con un acabado perfecto como si lo acabaras de recoger de la tintorería, y aunque te puedas sorprender, tu gran aliada para ello será la lavadora.

PUEDE INTERESARTE

1. Dar la vuelta a las piezas del traje

Será importante lavar el traje del revés.

El primer paso para lavar el traje en casa será darle la vuelta a las piezas del traje. De esta manera, protegerás el color de las prendas y evitarás que se desgasten los tejidos y las costuras.

PUEDE INTERESARTE

2. Utilizar un detergente líquido

Deberás saber que no podrás lavarlo de cualquier forma. Es muy importante que utilices un detergente líquido neutro preparado para prendas finas y delicadas. Por tanto, será esencial decantarse por un detergente líquido, nunca en polvo.

3. Ciclo de lavado corto

Además, habrá que poner un ciclo de lavado corto.
PUEDE INTERESARTE

Este será el paso clave. Para cuidar tu traje, lo mejor será elegir un ciclo de lavado corto, de no más de 30 minutos, y que sea muy suave. Además, será esencial que la temperatura del agua sea fría, ya que los tejidos de las prendas delicadas suelen ser muy susceptibles a las altas temperaturas. Con agua fría se mantendrá en perfecto estado.

4. Sin suavizante

Tampoco habrá que incluir suavizante en el ciclo de lavado, ya que puede estropear el traje. De esta manera, si sigues todas las recomendaciones, el traje podrá estar en perfectas condiciones en poco tiempo. Aunque eso sí, tampoco habrá que lavarlo con mucha frecuencia, ya que podrás llegar a desgastarlo o estropearlo.

5. Se tendrá que tender en una percha y dejarlo durante la noche

Para secarlo habrá que colgarlo en una percha.

Una vez que ya se haya lavado habrá que proceder con el tendido. Lo mejor será colgarlo en una percha y nunca hacerlo directamente en una cuerda con pinzas. Además, no habrá que hacer uso de la secadora. Lo más recomendable será dejarlo secar durante la noche para que no le den los rayos del sol.

6. Una plancha limpia

Por último, cuando ya esté seco habrá que plancharlo bien, algo que será imprescindible. La plancha deberá estar completamente limpia y esta tendrá que tener una función de vapor para soltarlo cada poco tiempo sobre la tela. Luego, podrás plancharlo con total normalidad.