Rocío Ramos-Paul, 'Supernanny', sobre si los hermanos mayores son más responsables: "Te generas expectativas"
Muchos estudios aseguran que la posición que se ocupa entre los hermanos afecta a la personalidad
Rocío Ramos-Paul, 'Supernanny', sobre cómo afrontar el paso de los hijos al instituto con 12 años: "No te vale"
Si eres el hermano mayor eres el más responsable y mandón; si eres el mediano, el hermano "sándwich", el más competitivo; y si eres el pequeño, "el mimado, el más cariñoso y creativo" de la familia. Y si eres hijo único, eres más "egocéntrico y egoísta" frente a los niños con hermanos, que suelen ser más empáticos. Mucho se ha escrito sobre cómo el orden de nacimiento dentro de una familia influye en la personalidad de los hijos. Son muchos los estudios que hay en torno a este tema y así lo han afirmado los profesores Rodica Ioana Damian y Brent W. Roberts, de la Universidad de Illinois, que han concluido que ese orden influye en el desarrollo de la personalidad durante la infancia y la adolescencia.
Rocío Ramos-Paul se ha hecho eco de estos estudios según los cuales "estaríamos predestinados en función de la situación familiar para tener un tipo de personalidad o unos rasgos de personalidad u otros", pero está en total desacuerdo con esta manifestación. "No hay evidencia científica de que el lugar donde tú te coloques marque tus rasgos de personalidad. Lo que hay es mucho saber popular, que está muy bien", ha dicho en 'Vamos a Ver', donde ha compartido con Patricia Pardo los factores que realmente afectan a la formación de la personalidad.
"Si estuviéramos predestinados, no podríamos cambiar"
Ya en 'Atrévete', el espacio de Cadena Dial dijo que esta creencia "es un fake total". Nada más lejos de la realidad, la personalidad se forma en función de otros muchos factores, aunque bien es cierto que existe algo de cierto en todos estos estudios y en esta sabiduría popular. El rasgo de personalidad, para que tú te conviertas en responsable tiene que ver con muchas cosas, algunas internas como por ejemplo las expectativas que se generan sobre ti. Tú misma te generas sobre que eres la mayor y tienes que proteger".
Aunque Rocío Ramos-Paul reconoce que "excepcionalmente el que es mayor habla un poquito mejor porque la experiencia te dice que se mueve con más adultos", el resto de los rasgos de personalidad no están íntimamente relacionados con el puesto que cada uno ocupa en la familia. "A partir de ahí nada más. Hay mucha sabiduría popular, pero no hay nada demostrado. Es más nuestra propia experiencia. Como soy la mayor, considero que se me ha cargado de más responsabilidad y por tanto soy más responsable. Eso es lo que cuentan groso modo los estudios", ha comentado la psicóloga.
La psicóloga es contundente y asegura que "si estuviéramos predestinados desde que nacemos en función de la situación, no nos podríamos mover" y por tanto no podríamos evolucionar o cambiar "y no hay nada peor para un psicólogo que contar que no se puede cambiar".
En su intervención, la psicóloga ha dejado claro que hay muchos factores que afectar al carácter o la identidad de una persona y la personalidad depende de muchas cosas. "Muchas veces también tiene que ver con el entorno en el que has nacido, tiene que ver con si eres chica o chico, con el nivel cultural y económico en tu casa y sobre todo con las experiencias que vahas a tener más adelante", le ha dicho a Patricia Pardo. "Cada uno tiene su experiencia la experiencia en su huequecito y que la sabiduría popular tiene algo real, pero en ningún caso... Las experiencia de cada uno, las vivencias de cada uno, el entorno, la situación social serán las que vayan marcando y haciendo los rasgos de personalidad", dijo en el citado espacio radiofónico Rocío Ramos-Paul, que ha dejado claro, que precisamente por ese motivo, siempre hay una opción para dar un giro a nuestra vida. "Da igual qué situación hayan tenido o qué posición hayan tenido, pueden cambiar en el momento que quieran".