Carolina Ballestar, psicóloga, sobre el método que usa Pilar Rubio para que sus hijos que no coman chuches: "Poco educativo"

La psicóloga Carolina Ballestar opina sobre la técnica que usa la presentadora para que sus hijos no coman chuches y aporta otras recomendaciones para usar en familia
La opinión de Pilar Rubio sobre la faceta musical de Sergio Ramos tras el estreno de su canción 'Cibeles'
Recientemente supimos, gracias al pódcast de Carmen Peñas, que Pilar Rubio, para evitar que sus hijos se enganchen a las chuches, les pone un vídeo de YouTube en el que se ve todo el proceso de elaboración de las golosinas. La propia Pilar se sinceraba y reconocía que era “una cosa un poco chunga”, pero ¿realmente lo es? ¿Cómo deberíamos, como madres y padres, gestionar esta ‘adicción’ a las chuches de nuestros hijos? Hemos hablado con una psicóloga que nos ha dado las pautas para abordar esta cuestión que, en algunos casos, puede llegar a ser un problema importante.
Ni prohibir ni mostrarles escenas desagradables
Naila Martínez (My Nutritionist en Instagram) es clara al respecto: aumenta el riesgo de caries, eleva el umbral del dulzor (cada vez querrán más cosas más dulces) y cambia su paladar, evitando el consumo de frutas y verduras que le resultarán insípidas. Por tanto, no es solo el hecho en sí de tomar ultraprocesados dulces como las golosinas, sino las consecuencias que trae. Pero ¿está bien usar el ’método Pilar Rubio’? Carolina Ballestar, psicóloga clínica especializada en terapias de relación emocional con la comida, responde: “Provocar por medio de vídeos el rechazo a comer chuches me parece poco educativo. Si ver escenas desagradables enseñara a no acercarnos a algo, no existirían los fumadores: llevan décadas enseñando pulmones carbonizados y aún hay un amplio grupo de personas que fuman”, explica. ¿Y prohibir? Pues… tampoco parece ser una buena opción. “La prohibición no enseña y puede servir para un momento”, defiende. “Pero si lo que queremos es que la elección de los pequeños sea no comer chuches, hay que invertir tiempo con ellos y enseñarles a disfrutar de lo natural, del dulce natural que llevan muchos alimentos”.
Consejos de la psicóloga para que nuestros peques eviten las chuches
Ballestar explica que para no tener que prohibir las chuches “ha habido que hacer un trabajo a fondo, y mucho antes”. Propone educar el paladar “enseñando, por ejemplo, a realizar las propias chuches en casa”, e indica cómo los dátiles o el plátano se han puesto de moda para elaborar dulces más saludables. No olvida la terapeuta que esta vía requiere tiempo y paciencia: “Hacer dulces en casa, tener economía para comprar los ingredientes, etc”. Y añade que “las chuches ganan por goleada” porque “suelen ser muy accesibles, a buen precio y sin invertir tiempo”. Pero si hemos educado el paladar del pequeño, desarrolla, “descartará las chuches porque le sabrán a químicos, a algo artificial, y preferirá lo dulce más natural, más de casa”.
Además, este trabajo en casa contiene una ventaja extra: “Pasar tiempo con papá y mamá mientras se realizan las golosinas caseras es un plus al disfrute de comerlas”.
El gran acierto de Pilar Rubio
La presentadora y mujer de Sergio Ramos explicaba, en el pódcast citado, que todos sus hijos van a clases de cocina, algo muy positivo para Carolina Ballestar si podemos permitirnoslo: “Unas clases de cocina siendo niños me parece también una buena fórmula, buscando, eso sí, que quien enseñe esas recetas utilice productos lo más naturales posible y que evite el azúcar en lo posible”.
Aun así, si nuestros peques ya han descubierto las chuches y queremos controlar su consumo, hemos de ser conscientes de que hay que ir poco a poco y que el camino de educar es de largo recorrido. “El todo o nada con las chuches, como en todo, me parece buscar una meta complicada, por no decir imposible”, reconoce la psicóloga, que sugiere que “salirse del guion, muy de vez en cuando, puede resultar divertido, incluso para ratificar que sigues prefiriendo las chuches caseras”.