Consejos

Laura Encina, experta en finanzas, explica qué hacer para mejorar la economía doméstica: "Todos lo hacen mal"

Captura de pantalla 2025 10 10 152124
Laura Encina explica los grandes errores que cometemos en la gestión de nuestro dineroInstagram @mamiandthemoney
Compartir

En muchas ocasiones la mala gestión financiera provoca que las finanzas personales se resientan. Una buena organización y pensar qué hacer con nuestro dinero y plantearnos metas ayuda a sanear nuestra economía. No es fácil y además hay que saber qué no debemos hacer o cuáles son las grandes equivocaciones que se cometen. Laura Encina, experta en finanzas, inversión y mindset, explica que hay dos cosas que muchas personas realizan respecto a las finanzas y que son un grave error, y que "es muy posible que tú al menos hagas una de ellas", ya que impiden que nuestro dinero crezca. 

Ahorrar por huchas y poner a trabajar nuestro dinero

Según la experta, el primer hábito que hay que cambiar para mejorar nuestra economía es el hábito de ahorrar sin objetivos y dejar el dinero en la cuenta corriente para tirar de él cuando aparece algo que queremos hacer o necesitamos. Cuando sale ese objetivo que no teníamos planteado a priori, tiramos de ese dinero que ya no recuperamos. "Esto es un error tremendo", dice la experta, que recomienda empezar a "ahorrar por huchas en función de los objetivos que tengas". 

PUEDE INTERESARTE

Esta estrategia de establecer objetivos claros "va a llevar a una mayor motivación" y además va a favorecer que busquemos la forma de favorecer que nuestros ahorros crezcan encontrando "un producto en el mercado financiero que se adapte a esas necesidades y que te ayude a conseguir ese objetivo antes y de la mejor forma posible". 

PUEDE INTERESARTE

 Otro de los grandes errores que comete la gente a la hora de favorecer el ahorro es clave y que mucha gente que podría hacerlo decide no poner a trabajar sus ahorros y "no invertir por miedo".

Las claves para ahorrar hasta 1.000 euros en la cesta de la compra
Las claves para ahorrar hasta 1.000 euros en la cesta de la compra

Eliminar gastos innecesarios

Gastos superfluos, caprichos innecesarios o gastos por encima de nuestras posibilidades acaban convirtiéndose en una mochila que a la larga supondrá un lastre para poder salir adelante. Las malas decisiones llevan a situaciones insostenible y a que se acabe en un bache financiero en el que es muy fácil entrar pero del que muy complicado salir. 

 ¿Qué debemos evitar para que esto nos ocurra y que nuestras finanzas mejoren notablemente? Maite Colmenero, la experta y divulgadora sobre educación financiera doméstica nos da las claves para que nuestra economía esté lo más saneada posible. Y lo fundamental es no cometer tres errores en los que es muy fácil caer y que son muy comunes. Evitarlos es fundamental.

  • Exceso de gastos en fiestas
  • Exceso de gastos en ropa
  • Exceso de gasto en la letra de un coche (habría que buscar opciones más económicas)

Todos estos gastos innecesarios provocan que la situación económica se complique y suprimirlos puede facilitar un ahorro que, de saber gestionar, puede mejorar la situación financiera. No se trata únicamente de ahorrar sino también de poner ese dinero a trabajar para que genere unos beneficios que repercutirán en nuestra situación económica, que mejorará con estos sencillos tips. "Lo que te ibas a gastar en ello, ahórralo e inviértelo", dice la experta Maite Colmenero.