Logo de Familia
Familia
Consejos

Laura Encina, experta en finanzas, sobre una herramienta común que daña la economía doméstica: "Es tu enemiga"

Laura Encina explica cómo mantener una economía doméstica saneadaFotomontaje con imágenes de Getty Images e Instagram @lauraencinaoficial
Compartir

Mejorar la economía doméstica es un objetivo para muchos españoles. En un momento en el que el coste de la vida se ha disparado, cualquier consejo que ayude a sanear nuestras finanzas, disminuir nuestra deuda y llegar a fin de mes sin ahogos, es bienvenido. No es sencillo, pero hay algunos pequeños trucos que se pueden poner en práctica y que ayudarán a hacer posibles todos esos objetivos.

Laura Encina, experta en finanzas y divulgadora, ha puesto a nuestro alcance unos sencillos tips que puede ser utilizados por cualquiera y que no requieren entender de economía para ponerlos en práctica. Unos prácticos trucos que te permitirán ahorrar y sacar partido a tu dinero.

PUEDE INTERESARTE

Di no a las tarjetas de crédito y contrata una cuenta remunerada

La primera clave para mejorar la economía doméstica es no utilizar en ningún caso la tarjeta de crédito porque "no es tu aliada, es tu enemiga". Aunque es un producto financiero muy habitual y los bancos las ofrecen a prácticamente todos sus clientes, lo mejor es renunciar a ellas para no incurrir en gastos por encima de nuestras posibilidades y pueden llevar a un sobreendeudamiento.

Por otro lado tampoco hay que contratar productos financieros que no se entiendan. Léete el contrato y consulta a quien lo tengas que hacer para saber qué es lo que vas a contratar puesto que pueden llevar a situaciones no deseadas y provocar gastos que no teníamos previstos. Por supuesto, no se deben pedir préstamos para irte de vacaciones o comprar un móvil nuevo. "Cada vez que vayas a comprarse un capricho, a partir de ahora pregúntate, ¿lo quiero o lo necesito? Si es lo primero, guárdalo para otro momento".

PUEDE INTERESARTE

Por último, es fundamental tener en casa algo de dinero en efectivo, pero no demasiado. El colchón para emergencias siempre lo debemos tener en "una cuenta remunerada", es decir, una cuenta bancaria que paga intereses al titular sobre el dinero que ha depositado. Se trata de un producto de bajo riesgo y con alta liquidez (el dinero siempre está disponible) que ofrece un rendimiento a cambio de tener el capital en el banco.

En resumen

  1. No usar tarjeta de crédito
  2. Contratar productos financieros tras entender todas las clausulas
  3. No pedir préstamos que supongan deuda mala (vacaciones, móvil...)
  4. Antes de realizar una compra, preguntarnos si lo necesitamos o solo lo queremos, si es un capricho
  5. Tener una cuenta remunerada

Qué hacer para mejorar nuestras finanzas y empezar a ahorrar

Además de antes de incurrir en un gasto preguntarnos si lo necesitamos o lo simplemente lo queremos, otros tips importantes para mejorar nuestras finanzas o tener el dinero para esos caprichos que tanto anhelamos es ponernos objetivos de ahorro. Tal y como explica Laura Encina en sus redes sociales es importante establecer metas y ahorrar por huchas. De esta manera, al tener un objetivo vamos a tener una mayor motivación.

Además, según la experta, es importante no dejar los ahorros en la cuenta corriente y encontrar un producto en el mercado financiero que se adapte a nuestras necesidades para de esta forma facilitarnos el lograr esos objetivos (unas vacaciones, un móvil...). Además, hay un error en el que no se debe incurrir: no invertir por miedo. No hacerlo es un gran error ya que si no invertimos no ponemos nuestro dinero a trabajar y no genera más ingresos.

Familia