Consejos

Maite Colmenero, experta en economía doméstica, explica cuatro hábitos para ahorrar 1.000 euros anuales

Maite Colmenero
Maite ColmeneroFotomontaje con imágenes de Getty Images e Instagram @mamiandthemoney
Compartir

El coste de la vida se ha incrementado muchos en los últimos diez años y a muchas familias les cuesta cada vez más llegar a fin de mes. Al elevado coste de la vivienda (ya sea en propiedad o en alquiler) hay que sumar el elevado precio de los suministros y por supuesto el coste creciente de la cesta de la compra. Todas estas subidas han provocado que el poder adquisitivo de los españoles se haya resentido y todas familias busquen la forma de ahorrar porque cada vez el sueldo da para menos.

Según un estudio de Remitly sobre el índice de inflación familiar global en 2025, el coste de criar una familia ha aumentado casi un 50% de media en la última década en todo el mundo. Un porcentaje que en España se sitúa en el 78% (ocupando nuestro país el tercer lugar después de Hungría y Portugal). Este aumento del coste de la vida ha desequilibrado las economías de muchas familias, que deben hacer auténticos malabares para ahorrar un poco y llegar a fin de mes. Pero recortar gastos no es sencillo así que todos los consejos son bienvenidos. Maite Colmenero, la experta y divulgadora sobre educación financiera doméstica que está detrás de 'Mami and the money', da las claves para llegar a ahorrar hasta 1.000 euros anuales con unos sencillos trucos.

PUEDE INTERESARTE

Pequeños gestos que suponen un gran ahorro

Aprender a gestionar los gastos domésticos para disfrutar de una economía saneada es fundamental para muchas familias, que pueden ahorrar un buen dinero con cuatro sencillos hábitos al alcance de cualquier y pueden suponer una gran diferencia. Una diferencia de 1.000 euros.

PUEDE INTERESARTE
  1. Comprar una airfryer. Aunque hay algunas que suponen una importante inversión, actualmente en el mercado encontramos numerosos modelos a precios muy económicos. La ventaja de usar este electrodoméstico que se ha convertido en uno de los más populares en los últimos años supone un importante ahorro en aceite. "Era un poco reticente, pero he caído. Nuestro consumo familiar de aceite ha disminuido 150 euros", ha comentado la experta.
  2. Cambiar las bombillas normales por luces led. Este cambio supone un gran ahorro energético y, por lo tanto, económico. Además de un menor consumo, estas luces tienen una mayor vida útil. Todo ello tiene un impacto positivo en el medio ambiente al reducir el consumo eléctrico y la generación de menos residuos. Según la experta, en su caso ha supuesto un ahorro de unos 200 euros anuales.
  3. Repostar en gasolineras low cost. Buscando las gasolineras con un menor precio podemos llegar a ahorrar hasta 200 euros ya que "la variación del precio/litro es muy significativa".
  4. Revisar las tarifas contratadas de los seguros. Por regla general, muchas empresas aseguradoras captan clientes ofreciendo uno precios muy competitivos durante el primer año, pero cuando toca renovar llega la subida de precio aprovechando que los clientes no suelen revisar ni buscar nuevas ofertas. Por este motivo es importante renegociar los seguros o buscar alternativas, lo cual puede suponer un ahorro de hasta 450 euros.

Con estos sencillos consejos, podrás ahorrar una importante cantidad de dinero que hará que tu economía esté más saneada.

Las claves para ahorrar hasta 1.000 euros en la cesta de la compra
Las claves para ahorrar en la cesta de la compra