Consejos

Laura Encina, experta en finanzas, explica cómo ahorrar 1.300 euros en un año: "Necesitas un boli, un cuaderno y un tarro"

Laura Encina te enseña a ahorrar
Laura Encina explicas una fácil técnica para ahorrar 1.300 eurosFotomontaje con imágenes de Getty Images e Instagram @lauraencinaoficial
Compartir

En un momento en el que llegar a fin de mes se ha convertido en un auténtico reto para muchas familias, ahorrar algo de dinero parece misión imposible. No obstante, organizarse y planificarse para conseguir hacerlo es una muy buena opción puesto que así tenemos una mayor seguridad financiera, mejorar la economía doméstica, alcanzar algunas metas como disfrutar de un viaje y ayuda a gestionar algunos imprevistos además de forjar una mejor disciplina en la administración de nuestro dinero y convertirse en la base para generar mayores ingresos a largo plazo a través de la inversión.

Sin embargo, poder guardar parte de nuestros ingresos es una opción viable siguiendo la sencilla estrategia de Laura Encina, una experta en finanzas especializada en mejorar las economías domésticas. Tan solo necesitas tres un bolígrafo, un cuaderno y un tarro donde echar el dinero para ahorrar 1.300 euros al año. Una cifra nada despreciable que puede marcar la diferencia.

PUEDE INTERESARTE

La estrategia del ahorro semanal

Una vez que has decidido dar el paso para empezar a ahorrar, llega el momento de poner en marcha la estrategia. Para empezar, cogeremos un cuaderno que dividiremos en 52 líneas diferentes. Una por cada semana que tiene un año, puesto que esta estrategia es una estrategia de ahorro semanal. "Cada una de esas filas implicará una semana y será cada una de esas semanas donde irá aumentando tu implicación en el reto". Es decir, antes de empezar ha que tener en cuenta que a medida que avance el año el esfuerzo irá en aumento.

PUEDE INTERESARTE

En segundo lugar, hay que entender "el desafío del reto". Una vez dividida la página en 52 líneas hay que "enumerar cada una de esas líneas desde el 1 a la 52". Hecho esto llega el último paso, el más importante. Empezar a ahorrar. La forma de hacerlo es sencilla. "Cada semana vas a echar en ese tarro, el número que te ponga al inicio de cada línea". Es decir, la primera semana empezaremos echando un euro al tarro, la segunda dos y así consecutivamente hasta llegar a la semana 52, en la que habrá que echar 52 euros a nuestra hucha. "Y así, tendrás 1.300 euros".

Los trucos para ahorrar en las facturas de energía en casa: de placas solares a aislamiento
Los trucos para ahorrar en las facturas de energía en casa: de placas solares a aislamiento

En resumen:

  1. En la primera hora del cuaderno hacer 52 líneas
  2. Numerar esas líneas del 1 al 52
  3. Guardar en el tarro el número que fija cada línea e ir tachando

Con estos sencillos pasos, y de una forma sencilla, "sin darte cuenta, dentro de 52 semanas, es decir, dentro de un año", habrás conseguido reunir la importante cantidad de 1.300 euros.

¿Qué hacer con el dinero que hemos ahorrado?

Llegados a este punto y finalizadas las 52 semanas llega el momento de decidir qué hacer con ese dinero que se ha logrado ahorrar. Laura Encina, la experta en finanzas, explica que logrado el propósito hay que valorar dos opciones. O bien se puede gastar en un capricho cuyo gasto no se podía afrontar y que es mejor no financiar o invertir "para hacer que tu dinero crezca más y más".