Laura Encina, experta en finanzas, sobre los tres errores financieros que te hacen más pobre: "Son evitables"

Según Laura Encina, hay tres errores financieros comunes que repercuten negativamente en la economía doméstica
Cómo ahorrar dinero en tu boda: las mejores estrategias
Tres de cada diez familias españolas creen que su situación económica empeorará este año respecto al año pasado. Esa es la conclusión a la que ha llegado este 2025 un estudio de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), que ha analizado la situación económica de los hogares de nuestro país. La inflación ha ido erosionando en los últimos años el poder adquisitivo de las familias españolas, encareciendo alimentos, vivienda y reduciendo el valor del ahorro. No obstante, más allá de la inflación, hay otro factor que puede afectar negativamente a las economías domésticas: los errores financieros.
Laura Encina, experta en finanzas que ya advertía de los riesgos que el uso de una herramienta de uso común supone para la economía doméstica, lo tiene claro. Los errores financieros se han convertido en un grave problema y, sin que apenas te des cuentas, "te están haciendo mucho más pobre". Estos malos hábitos en la gestión económica son mucho más comunes de lo que cabría pensar y pueden llegar a provocar estrés, conflictos familiares y limitar las oportunidades futuras. Sin embargo, "nueve de cada diez errores son evitables" y Laura Encina pone el foco en tres de ellos. Erradicándolos de nuestro día a día, la mejora de las economías domésticas será evidente.
Los tres errores financieros que puedes evitar fácilmente
Los errores financieros más comunes que se cometen en la economía doméstica, está íntimamente ligados a tres factores: la falta de planificación y de presupuestos, los gastos excesivos y precipitados y el desconocimiento sobre ahorro e inversión. Estas tres variables se convierten en un factor de riesgo para las economías del hogar. Solucionar estos errores es sencillo y está al alcance de cualquiera, tal y como lo explica Laura Encina, experta en economía y coach financiero.
A través de sus redes sociales, Laura Encina da las claves para mejorar tu economía y no caer en esos errores del día a día que repercuten en nuestra economía y nos impide tener unas cuentas saneadas. El primer gran error que se comete es no tener un control real de los gastos. "Usa lo que quieras usar, pero hazlo". Según explica Laura Encina, es imprescindible "tener consciencia de donde se va cada euro de tus ingresos" porque eso es algo "fundamental para tener una economía controlada".
El segundo de gran error es no saber diferenciar entre los gastos fijos y los variables. A este respecto es fundamental antes de hacer alguna compra preguntarse si "lo quieres o lo necesitas". Esta sencilla pregunta ayuda a "controlar tus compras impulsivas". Además, "diferenciar entre los gastos fijos y recurrentes o los imprevistos" es también clave en para mejorar las finanzas domésticas y "para llegar a final de mes y marcarte un objetivo de ahorro que puedas cumplir".
Por último es fundamental hacer un "control financiero a cierre de mes" y analizar en qué hemos gastado el dinero. "Esto te ayudará a ver qué imprevistos has tenido y cómo te has comportado". Hecho esto y siempre que la situación lo permita, es lícito darse "una buena recompensa y motivarte para seguir adelante", explica Laura Encina.

