Víctor Elías está atravesando una de sus mejores etapas. En lo personal, el pasado mes de octubre se daba el ‘sí, quiero’ con Ana Guerra en una boda en la que ambos pusieron el broche de oro a dos años de relación. En lo profesional, se ha consolidado como uno de los productores y directores musicales más relevantes de nuestras fronteras y rara es la ocasión en la que no se deja ver como teclista junto a diversos artistas de renombre.
A pesar de los grandes logros que hoy acumula, el que saltó a la fama por su papel de ‘Guille’ en Los Serrano tuvo que hacer frente desde su infancia a duros episodios en su vida íntima, desde su relación familiar con las adicciones, las cuales plasmó sobre su libro #YOSOSTENIDO, hasta el bullying que experimentó también en sus años más jóvenes según él mismo ha relatado ahora.
Del mismo modo que ya lo hicieron en temporadas pasadas otros como Almudena Cid o Lara Álvarez, Víctor se ha convertido en el protagonista de una nueva edición de ‘Educando contra el bullying’ de Fundación ColaCao. En la plataforma, se ha sincerado acerca del terror que ha pasado “durante mucho tiempo” como consecuencia del acoso que vivió tras convertirse en un personaje público: “En algunos episodios de mi adolescencia me han pegado entre siete simplemente por salir en la tele. En estos momentos pasé mucho miedo y es un miedo que se queda instaurado, no te lo quitas”, ha comenzado explicando.
Tras sus primeras declaraciones, el actor ha confesado que le pusieron el mote de “germenoso” para que el resto de alumnos no se acercasen a él en el colegio en el que permaneció hasta los diez años, instante en el que le cambiaron de centro porque “no podía más”: “El ser diferente, el que hace otra cosa u otras actividades, falta al colegio, le cambian los exámenes... No es del todo agradable cuando tienes 7 o 8 años”, ha revelado.
Aunque tal y como ya ha expresado en otras ocasiones también en casa tuvo que asumir un “entorno desestructurado”, Elías ha agradecido la oportunidad que sus tíos, que le acogieron cuando solo tenía trece años y denunció a su madre por sus adicciones, le brindaron al ayudarle a comunicar y verbalizar lo ocurrido: “Tuvieran una constante charla conmigo, no solo sobre mis sentimientos, sino también de las cosas buenas y malas que me pasaban. Cuando tienes 15 años piensas que es un rollo, pero ahora razonándolo piensas que menos mal. Esto de mayor te permite tomar tus propias decisiones”, ha recalcado.
Antes de concluir la charla, el músico ha querido aprovechar para dirigirse de forma directa a los que, como él, han pasado o continúan haciéndolo por una situación similar: “Un consejo es hablar con nosotros mismos y preguntar como le preguntamos a nuestros padres y familiares: ¿Qué tal estoy? Y así intentamos llevarnos mejor con nosotros mismos, mucho mejor de lo que nos llevaríamos con nuestro mejor amigo o amiga, ya que al final contigo mismo pasas infinitamente más horas”, ha sentenciado.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail