¿Qué es el horóscopo celta y qué signo del zodiaco druida eres?
El zodiaco druida nos invita a mirar hacia dentro y hacia la naturaleza al mismo tiempo, puesto que cada árbol es un maestro que refleja una parte de ti
¿Qué es el horóscopo maya y cuál es tu signo?
Si alguna vez te ha fascinado la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad, el horóscopo celta te va a encantar. A diferencia del zodiaco tradicional, que se basa en constelaciones, el zodíaco druida surge de la sabiduría ancestral de los celtas, quienes veían en los árboles guardianes del tiempo y del alma.
Para los druidas, cada persona nacía con una energía ligada a un árbol sagrado, y ese árbol marcaba rasgos de carácter, talentos y desafíos personales. Así como los aztecas miraban a los animales para entender la personalidad, los celtas miraban al bosque: cada tronco, rama y hoja guardaba un secreto sobre nosotros.
Cómo funciona el horóscopo celta
El horóscopo celta divide el año en 21 periodos asociados a 13 árboles sagrados. Cada árbol representa un signo del zodiaco druida, con cualidades específicas: fortaleza, sensibilidad, intuición, creatividad o coraje.
Además, los celtas creían que cada persona tenía un “árbol guía”, que era como un reflejo de su espíritu. Este vínculo con la naturaleza ayudaba a entender la personalidad, la forma de relacionarse con los demás y hasta el tipo de retos que aparecerían en la vida.
Cómo descubrir tu signo druida
Para saber tu signo celta, solo necesitas tu fecha de nacimiento. Cada periodo del año está vinculado a un árbol específico, y aunque algunos se repiten dos veces, los celtas también incluían árboles del equinoccio y del solsticio, que daban una energía más equilibrada o especial.
Los 13 signos del horóscopo celta y su personalidad
Abedul (24 diciembre – 20 enero)
Eres perseverante y ambiciosa. Como el abedul, que resiste el frío del invierno, tu fuerza está en tu capacidad de empezar de cero y seguir adelante sin rendirte. Inspiras respeto y confianza.
Serbal (21 enero – 17 febrero)
Espiritual y creativa. Los nacidos bajo el serbal tienen una conexión especial con lo invisible. Suelen ser intuitivas, protectoras y con un toque de rebeldía idealista.
Fresno (18 febrero – 17 marzo)
Sensibles y soñadoras. Este signo representa a personas empáticas, con talento artístico y facilidad para ayudar a otros. Como el agua que nutre al fresno, fluyen con las emociones y la inspiración.
Aliso (18 marzo – 14 abril)
Valientes y aventureras. Quienes nacen bajo el aliso tienen liderazgo natural, se atreven a iniciar proyectos y defienden lo que creen justo. Les gusta abrir caminos y ser pioneras.
Sauce (15 abril – 12 mayo)
Intuitivos y románticas. Este signo está muy ligado a la luna, la imaginación y las emociones profundas. Las personas Sauce son creativas y buscan armonía, pero también pueden ser muy reservadas.
Espino (13 mayo – 9 junio)
Equilibradas y curiosas. Por fuera parecen tranquilas, pero por dentro tienen un mundo lleno de ideas y pasiones. Son personas versátiles, con facilidad para adaptarse a distintos entornos.
Roble (10 junio – 7 julio)
Protección y fuerza. Los Roble son confiables, leales y con gran sentido del deber. Su presencia da seguridad, y suelen ser pilares para su familia y amigos. Representan la estabilidad y la resiliencia.
Acebo (8 julio – 4 agosto)
Carismáticas y determinadas. Este signo está asociado con la nobleza y la fuerza interior. Los Acebo saben lo que quieren y luchan con constancia, pero también tienen un gran corazón protector.
Avellano (5 agosto – 1 septiembre)
Inteligencia y creatividad. Las personas Avellano destacan por su ingenio, curiosidad y capacidad para resolver problemas. Aman aprender cosas nuevas y compartir sus conocimientos.
Vid (2 septiembre – 29 septiembre)
Elegantes y armoniosas. La vid simboliza el equilibrio y el gusto por la belleza. Quienes nacen bajo este signo tienen una gran sensibilidad estética, encanto natural y buscan rodearse de placer y armonía.
Hiedra (30 septiembre – 27 octubre)
Perseverancia y empatía. La hiedra trepa incluso en los muros más altos, y así son quienes llevan este signo: persistentes y con una habilidad especial para superar obstáculos sin perder la dulzura.
Junco o Caña (28 octubre – 24 noviembre)
Misterio y perspicacia. Las personas Junco tienen una mirada profunda y una gran capacidad para descubrir la verdad. Son intuitivas, observadoras y muy leales a quienes aman.
Saúco (25 noviembre – 23 diciembre)
Transformación y libertad. Este signo representa la renovación y el desapego. Los nacidos bajo el Saúco son aventureros, amantes del cambio y con un espíritu libre que no teme a los finales, porque siempre traen nuevos comienzos.