Tomar el sol puede acelerar tu metabolismo y ayudarte a adelgazar, según un estudio

Ha llegado la época de disfrutar de la luz del sol y eso podría acelerar nuestro metabolismo y ayudarnos a adelgazar, según un estudio
¿Cuánto tiempo tomar el sol para broncear la piel sin riesgos?
Por fin han llegado los días de sol, tras unos meses en los que la lluvia parecía haberse instalado para siempre en nuestra climatología. Con el buen tiempo, se despiertan nuestras ganas de estar activos, salir a la calle, hacer vida social… Y aunque sabemos lo importante que es utilizar protector solar durante todo el año, eso no impide que recibamos los beneficios del astro rey.
Algunos son de lo más interesantes, ya que tomar el sol puede acelerar tu metabolismo, según un estudio, y así ayudarte a adelgazar. Así que ha llegado el momento de sacarle todo el partido al sol, sin olvidar las precauciones necesarias, ahora que disfrutamos de su presencia desde primera hora de la mañana.
La luz del sol y la acumulación de grasa
Se ha realizado un estudio en la Universidad de Alberta, en Canadá, que ha llevado al descubrimiento de acerca de la luz azul del sol. Al parecer, exponerse a ella puede hacer que encojan las células grasas que se encuentran debajo de la piel. Esto se traduciría en una reducción de la grasa que acumula nuestro organismo.
El estudio sugiere la posibilidad de que la falta de exposición al sol, como la que puede darse en los meses de invierno, puede favorece el incremento de grasa corporal y, por lo tanto, un aumento de peso. Los investigadores van un paso más allá y barajan la posibilidad de que la variación de grasa en el cuerpo que está provocada por la exposición al sol puede estar relacionada con el trastorno afectivo estacional. Se trata de un tipo de depresión que se padece en invierno, cuando la luz solar es menor.
El sol de la mañana y nuestro metabolismo

El de la universidad canadiense no es el único estudio sobre esta cuestión. En la revisa Obesity Facts se publicaron los resultados de una investigación realizada con mujeres. Se concluyó que exponerse al sol por la mañana, de manera controlada y durante 30-45 minutos puede ayudar a equilibrar la salud hormonal femenina, especialmente durante la menopausia. Además, podría provocar una transformación del metabolismo, acelerándolo hasta multiplicar por tres la pérdida de peso sin realizar cambios en la dieta ni en la actividad física.
Entonces, ¿tomar el sol adelgaza?
Antes de nada, no hay que olvidar que exponerse al sol sin protección conlleva todo tipo de riesgos, desde una aceleración del envejecimiento hasta provocar un cáncer de piel. Por lo que, aunque sea maravilloso sentir el calor de sol, no olvides protegerte. Por otro lado, Peter Light, autor principal del estudio de la Universidad de Alberta, se muestra prudente antes los resultados obtenidos.
Light advierte que los hallazgos son solo una observación inicial y que exponerse a la luz solar de forma continuada no es una forma segura ni recomendable de perder peso. "Por ejemplo, aún no sabemos la intensidad y duración de la luz necesaria para que se active esta vía". Así que es importante disfrutar de esta época en la que el sol brilla con toda su fuerza, pero no debemos exponernos a él de manera irresponsable con el único objetivo de perder peso.
El sol y los ritmos circadianos
Sí resultan relevantes las conclusiones a las que ha llegado Peter Light acerca de cómo el sol influye en los ritmos circadianos, unos procesos biológicos que se repiten en nuestro cuerpo cada 24 horas y que regulan procesos como el sueño, la actividad del sistema inmunológico o la producción de hormonas. Y esto, al parecer, también influye en la acumulación de grasa corporal.

Afirma Light que "Es pronto, pero no es un gran salto suponer que la luz que regula nuestro ritmo circadiano, recibida a través de nuestros ojos, también pueda tener el mismo impacto a través de las células grasas cercanas a nuestra piel. Por eso no se recomienda mirar dispositivos digitales antes de acostarse, porque emiten la misma luz azul que el sol, que es la que nos indica que debemos despertarnos". Así que, puede que solo con recibir la luz del sol por la mañana y evitar la luz azul por la noche, ya estemos ayudando a nuestro organismo a regular, entre otras cosas, la grasa que acumula.