Ejercicios

¿Cuánto peso puedo perder si corro 30 minutos al día?

Correr ayuda a perder peso
Correr ayuda a perder pesoPexels
Compartir

Realizar ejercicio físico es imprescindible para seguir un estilo de vida saludable. Sobre esta cuestión hay acuerdo absoluto entre los profesionales de la salud, así que no hay excusas para intentar movernos todos los días, al menos media hora. Correr es una de las actividades físicas que más popularidad han ganado en los últimos años, sobre todo entre quienes buscan deshacerse de los kilos de más. Si quieres calzarte las deportivas y sumarte a la fiebre del running, seguro que te interesa saber cuánto peso puedes perder si corres 30 minutos al día. 

Correr tiene muchos beneficios para la salud. FUENTE: Pexels
PUEDE INTERESARTE

Antes de dar una respuesta, no podemos pasar por alto que el ejercicio físico, incluyendo el cardiovascular como correr, puede reportarnos muchos otros beneficios aparte de ayudarnos a adelgazar. Cuando sigues un estilo de vida activo, en el que el deporte ocupa un buen lugar, es más probable que te mantengas en un peso adecuado para ti, pero también que descanses mejor por las noches, regules el apetito, fortalezcas tu sistema inmunológico, sientas más vitalidad y un buen estado de ánimo generalizado. Y no hay que olvidar que cuidas de tu salud cardiovascular, de la tensión arterial y reduces las posibilidades de padecer colesterol o diabetes. Así que está claro: toca moverse. 

30 minutos de cardio al día para cuidarte

Según diferentes estudios, se necesitan 30 minutos de ejercicio físico diarios para perder unos 3 kilos en el plazo de 3 meses. Puede parecerte poco, pero cuando se trata de perder peso las prisas no son buenas. Si lo haces de manera saludable y escalonada, tu salud no pagará un precio por ello y será mucho más difícil que recuperes esos kilos de los que has conseguido deshacerte. 

PUEDE INTERESARTE

Para lograr ese objetivo del que hablamos, los ejercicios de cardio son muy eficaces. Hablamos de correr, pero hay otras opciones como andar a buen ritmo, nadar, montar en bicicleta o saltar a la comba. 

Cuántas calorías se pierden corriendo 30 minutos

Puedes perder hasta 300 calorías. FUENTE: Pexels

Si lo que te interesa para gestionar la pérdida de peso es mantener un control de calorías, seguramente quieres saber cuántas puedes quemar en una carrera de 30 minutos. Aunque no hay una única respuesta a esta cuestión, sí hay cifras aproximadas que nos dicen que en una hora de running se pueden quemar hasta mil calorías.

Con todo, se estima que corriendo 30 minutos vas a rondar las 300 calorías quemadas, partiendo de parámetros como pesar unos 70 kilos y manteniendo una velocidad de 8 km/h. Y esa cifra va a depender de otros factores que hay que tener en cuenta.

Qué factores influyen en la pérdida de peso al correr

La pérdida de peso al correr puede variar en función de factores como estos

  • La intensidad de la carrera: cuando mayor sea la velocidad y la distancia recorrida, mayor será la quema de calorías y, por lo tanto, la pérdida de peso.
  • Nuestro peso corporal: cuanto mayor es el peso de la persona, más calorías se queman por minuto al correr.
  • La frecuencia con la que corremos: no es lo mismo correr dos veces por semana que cinco. Cuantos más días a la semana te ejercites, más peso pierdes.
  • El metabolismo individual: es el que determina la velocidad con la que una persona quema calorías, ya sea en reposo o realizando una actividad física.

Claves para perder peso 

La alimentación influye mucho en la pérdida de peso. FUENTE: Pexels

Está claro que correr 30 minutos varias veces por semana es una excelente forma de eliminar los kilos que nos sobren, pero puede resultar insuficiente. Para mantener un peso saludable y estar en buena forma física, los ejercicios aeróbicos resultan insuficientes, sobre todo si queremos que los resultados se mantengan en el tiempo. Los expertos coinciden en que debemos combinar actividades como correr, andar o ir en bici, con ejercicios de fuerza que tonifiquen nuestra musculatura.

Y, por supuesto, no debemos olvidarnos de lo importante que es seguir una dieta saludable. No hablamos de dietas restrictivas ni de contar calorías, sino de mantener una alimentación variada rica en verduras, frutas, legumbres y proteínas de calidad, evitando el alcohol, el azúcar añadido y los alimentos ultraprocesados. Todo suma a la hora de estar en forma y no hay nada mejor que realizar esos pequeños cambios en nuestro estilo de vida que nos ayuden a estar felices con nuestro cuerpo en todos los sentidos.