¿Qué ejercicio de cardio quema más grasa?
Los ejercicios de cardio nos ayudan a quemar calorías y eso se traduce en una pérdida de grasa
'Método Walk at Home': los beneficios de caminar sin salir de casa
Correr, nadar, bicicleta… los ejercicios de cardio para quemar grasa siguen gozando de buena fama, aunque ya hemos aprendido que sin el trabajo de fuerza no podemos considerar completo un entrenamiento. Combinar los dos tipos de ejercicio es clave para tener una buena salud y mantener una óptima condición física, y así lo afirma la evidencia científica. Por eso muchas personas recurren a entrenamientos con ejercicios multifuncionales o sesiones de HIIT donde el cardio y la fuerza se funden para conseguir excelentes resultados en poco tiempo.
Si prefieres separar el entrenamiento de cardio y de fuerza, ya sabrás que a la hora de levantar pesas hay que establecer rutinas que te permitan trabajar todos los grupos musculares y cambiarlas cada cierto tiempo. Cuando hablamos de cardio, si te has reservado dos o tres días por semana para entregarte a él, posiblemente quieras saber cuál es el que más grasa quema. Los que ya hemos mencionado han demostrado de sobra su eficacia, aunque no son los únicos.
Quemar grasa, ¿solo con cardio?
Los ejercicios de cardio son muy eficaces para quemar grasa en el momento en el que se realizan, por lo que para muchas personas son indispensables. Además, no solo ayudan a quemar grasa, sino que también tienen beneficios tan importantes como fortalecer el corazón y los pulmones, controlar la presión arterial o ayudar a controlar los niveles de azúcar y de colesterol.
Una de las razones por las que los expertos recomiendan combinar el cardio con el entrenamiento de fuerza, es porque este último activa el metabolismo y consigue que el cuerpo siga quemando grasa hasta 24 horas después de haber terminado de ejercitarnos. Así que ya sabes, sí al cardio, pero sí también a levantar pesas.
Por último, no podemos olvidar el papel que juega la alimentación en la pérdida de grasa (y en la salud en general). Seguro que ya has oído la frase de que un vientre plano se construye en la cocina, y es que para que percibas los resultados de tus horas de gimnasio, debes cuidar también lo que comes.
No estamos hablando de hacer dieta, sino de seguir un plan alimenticio saludable que, al mismo tiempo, nos ayude a eliminar la grasa que nos sobra. Frutas y verduras, proteínas de calidad, legumbres y grasas saludables como la del AOVE o el pescado azul son esenciales. Por otro lado, nada como olvidarse del azúcar, el alcohol, los ultraprocesados y las harinas refinadas. Todo importa y todo suma a la hora de conseguir nuestro objetivo.
El ejercicio de cardio que quema más grasa
Vamos a señalar el ejercicio de cardio que quema más grasa en menos tiempo, ya que los clásicos, aunque son eficaces, requieren de una inversión de tiempo que muchas veces no tenemos. Nos referimos a la máquina de escaleras, la cinta de correr (o salir a correr), la bicicleta, la elíptica, nadar… Todos ellos son sensacionales, pero puede que en tu rutina debas incluir al quemagrasas por excelencia.
Nos referimos a los burpees, tan odiados como amados y que son imprescindibles en cualquier entrenamiento HIIT que se precie. Su origen está en los entrenamientos militares porque, además de quemar grasas a toda velocidad, los burpees aumentan la resistencia física y fortalecen toda la musculatura. Lo más importante es que aprendas a hacerlos correctamente y que, una vez que domines la técnica, los incluyas en tus entrenamientos o los realices en esos días en que necesitas hacer cardio pero tienes poco tiempo.
Cómo hacer los burpees
Los burpees son el ejercicio más completo que podemos hacer sin material, lo que supone una gran ventaja para ponernos en forma en casa. Pero eso no significa que sean sencillos de hacer. De hecho, requieren un gran esfuerzo, hay que ir poco a poco hasta que se consigue realizarlos con soltura y es prácticamente imposible no cansarse. Eso sí, merece la pena atreverse con ellos para subir pulsaciones al mismo tiempo que pones fortalecemos la musculatura. Se trata de un ejercicio de movimientos compuestos que se realizan en el siguiente orden:
- Haz una sentadilla
- Apoya las manos en el suelo
- De un salto lleva los pies hacia atrás, de tal forma que quedes en posición de plancha
- Haz una flexión
- Impúlsate para llevar los pies hacia delante y volver a quedar en posición de sentadilla
- Levántate dando un salto y vuelve a comenzar.
Ya sabes, lo primero es afianzar la técnica y luego podrás ir añadiendo velocidad y número de repeticiones. Lo ideal es que lo incluyas en tus entrenamientos para hacerlos más completos y, como hemos dicho, que acompañes el esfuerzo físico con una alimentación saludable.