Un entrenador, sobre los beneficios de las caminatas en ayunas que practica Bustamante: “Ayuda a regular los ritmos circadianos"
El experto explica los pros y contras de andar a primera hora en ayunas, como la que realiza el cantante
La rutina de entrenamiento que sigue David Bustamante y con la que ha perdido 20 kilos: "Me duele el cuerpo siempre"
David Bustamante ha sorprendido recientemente a sus fans con su rutina matinal. El cantante ha aasegurado en sus últimas entrevistas que se despierta cada día entre las cinco y las seis de la mañana -“soy poco dormilón”, decía con naturalidad-, y que lo primero que hace es caminar durante una hora en ayunas. Un hábito que, según confesó, lleva tiempo manteniendo y que le ha ayudado en su transformación física, con la que ha logrado perder alrededor de 20 kilos. “Eso para mí es lo que más grasa me elimina”, explicó el cantante.
Los beneficios de caminar al levantarse
Tras ese paseo mañanero, añadió, pone rumbo al gimnasio para completar el entrenamiento del día, en una rutina que combina constancia, madrugones y mucha disciplina. Dicho esto, sus palabras reabren una conversación que aparece cada cierto tiempo: ¿hacer ejercicio en ayunas ayuda realmente a quemar más grasa?, ¿o es solo una sensación subjetiva?
Para resolverlo, hablamos con Raúl Ollero, entrenador personal y especialista en carreras híbridas, que ante todo pide poner contexto. Según explica, caminar en ayunas no tiene beneficios directos para la pérdida de grasa. El mecanismo es mucho más sencillo –y menos romántico–: para perder grasa, lo necesario es mantener un déficit calórico. Gastar más de lo que se consume. Sin ese equilibrio, no hay atajo metabólico que valga.
Aun así, Ollero no resta importancia al gesto. Al contrario: considera que caminar por la mañana es un hábito tremendamente saludable. Despertar el cuerpo moviéndolo, explica, activa procesos fisiológicos necesarios tras horas de reposo, mejora el estado de ánimo y aumenta los niveles de energía. “Estamos hechos para movernos, no para despertarnos e ir directamente a la oficina”, señala.
Y si esa caminata ocurre al aire libre, el beneficio se multiplica. La luz solar temprana, recuerda, "ayuda a regular los ritmos circadianos, a poner el reloj corporal en hora” y a sincronizar funciones como el apetito, la temperatura y la secreción hormonal “ya que nosotros nos guiamos a nivel bilógico y físico por la luz solar”. Por eso, quienes se mueven temprano, ya sea en ayunas o no, “siempre tendrán mayor predisposición a perder grasa o a poseer un mejor estado de salud, (ya sea en ayunas o no) que las que están sentadas o debajo de una luz artificial todo el día".
Pero hay un punto clave en el relato de Bustamante que no conviene subestimar: después de caminar, va al gimnasio. Es ahí, precisamente, donde se encuentra una pieza indispensable para que la pérdida de grasa sea sostenible: el entrenamiento de fuerza. Porque caminar puede iniciar el motor, pero la fuerza construye la máquina.
Los beneficios de la fuerza para la pérdida de grasa
Entrenar fuerza estimula el desarrollo de la masa muscular, a diferencia de la grasa, consume energía en reposo. Cuanta más masa muscular tenemos, más energía necesita el cuerpo para mantenerse activo, incluso cuando dormimos. En otras palabras, la fuerza aumenta el metabolismo basal (que hace que quemes calorías en reposo) evita que el cuerpo pierda músculo cuando adelgaza, mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a moldear la silueta mucho más allá de lo que cualquier caminata puede conseguir por sí sola.
No es casualidad que Bustamante haya integrado ambas partes. Por un lado, el paseo temprano como ritual mental; y por otro, el entrenamiento de fuerza como estrategia física. En otras palabras. Caminar puede funcionar en ayunas si uno lo mantiene en el tiempo y lo acompaña de una dieta con déficit calórico, una vida activa, el descanso adecuado, y sobre todo, fuerza. Quizá ahí radique el verdadero secreto de Bustamante, en entender el bienestar como un engranaje complejo y no como una acción aislada. Un ritual completo, más que una simple caminata.