Vacaciones

El mejor chiringuito de España está en Málaga: donde se encuentra y qué se come

El mejor chiringuito de España
El mejor chiringuito de EspañaCortesía de El Balneario Málaga
Compartir

Un día inolvidable de playa pasa por una visita al chiringuito. Es algo que pertenece a nuestro bagaje cultural y de ocio y y lo cierto es que nos encanta. Una bebida refrescante y una ración de pescado frito mirando al mar siempre apetece, antes o después de un baño, tras leer o dormitar bajo la sombrilla. O, sencillamente, puede ser el plan principal.

Nuestro litoral está repleto de ellos, pero el mejor chiringuito de España está en Málaga. Así lo ha decidido la revista gastronómica Tapas en su reciente edición del 'Tapas Best Chiringuito 2025'. Descubre qué precioso local lleno de historia ha sido el afortunado en conseguir este galardón.

PUEDE INTERESARTE

El Balneario de los Baños del Carmen es el mejor chiringuito

Hablar de este chiringuito no es hablar de un chiringuito cualquiera. En los Baños del Carmen, en el distrito este del litoral malagueño, se levanta el Balneario, declarado Bien de Interés Cultural por su valor etnológico y que es uno de los símbolos de la ciudad. Se inauguró en 1918 y su concepto de ocio supuso una revolución para los malagueños al permitir que hombres y mujeres compartieran espacio por primera vez para bañarse en el mar. Han pasado muchos años desde su apertura pero no ha perdido su esencia, ya que aún conserva el restaurante de 1933 o el bosque de eucaliptos que lo rodea. 

PUEDE INTERESARTE
El Balneario de los Baños del Carmen fue inaugurado en 1918. FUENTE: El Balneario

Es fácil imaginar que fue un punto de encuentro clave para la burguesía malagueña, no solo por su ubicación y ambiente, sino por incluir detalles tan especiales como una fuente de vino de Jerez o una pista de baile de más de 2000 metros cuadrados. Allí se organizaron inolvidables verbenas que triunfaban en las noches de verano y hasta espectáculos de ballet clásico. Su importancia era tal, que contaba con una pista de tenis, a día de hoy desaparecida, en la que se celebró el primer torneo de este deporte en Málaga. A mediados del siglo pasado, incluso se autorizó un camping con capacidad para 300 plazas. 

Qué comer en El Balneario Málaga

La carta de este chiringuito de playa no se anda con rodeos y sabe que la tradición manda a la hora de elaborar su carta, aunque no por eso renuncia a incluir propuestas más innovadoras. Los espetos de sardinas y el pescaíto frito triunfan, como era de esperar. El pulpo, las almejas o los boquerones son otros clásicos muy demandados y que invitan a disfrutar del mar a través del paladar.

Las ensaladas malagueñas y los arroces caldosos son ideales para una comida contundente. Y para el postre, la fruta y los helados de toda la vida comparten carta con exquisiteces como el coulant de chocolate con helado de vainilla o la tarta de zanahoria glaseada. Desde 25€ y sin tener por qué superar los 40€ se puede comer de maravilla en este privilegiado enclave a orillas del mar.

Un espacio para todo tipo de ocasiones

Ir solo, en pareja, con amigos o familia son opciones estupendas para disfrutar de El Balneario. Además, al contar con una terraza con capacidad para 2.000 personas (sentadas 700), lo que antes fue una pista de baile es ahora el escenario perfecto para todo tipo de celebraciones, incluyendo bodas, comuniones o bautizos. Además, la Lounge Terrace tiene capacidad para 200 personas (90 sentadas), al igual que el Salón Balneario (150 sentadas).

Eso sí, vayas por el motivo que vayas, parte de la elegancia de este histórico lugar también es responsabilidad de la clientela, por eso desde El Balneario marcan que el código de vestimenta puede ser casual, elegante o formal, pero no se permite la ropa de playa, los disfraces o las vestimentas grupales. El local no olvida su historia y quiere mantener esa esencia que ya le hizo distinguirse del resto hace más de un siglo.