Recetas

La ensaladilla rusa del chef José Andrés mejora la versión clásica con dos ingredientes: "Le da más sabor"

Jose Andrés y ensaladilla rusa, en un montaje de fotos
Jose Andrés y ensaladilla rusa, en un montaje de fotosEuropa Press / Pixabay
Compartir

A pesar de que para muchos se han acabado las vacaciones, el verano continúa. Y esto es sinónimo de recetas ricas y fresquitas que se pueden degustar en cualquier lugar, como la ensaladilla rusa, todo un clásico que el chef José Andrés ha modificado convirtiéndola en una versión que ha bautizado como 'ensaladilla ucraniana'. Y es que una de las ventajas de esta elaboración es que admite gran cantidad de variaciones y podemos incluir diferentes ingredientes para hacer toda una delicia diseñada para diferentes paladares.

PUEDE INTERESARTE

Como es habitual, ha sido en su newsletter, 'Longer tables' donde ha dado las claves para recrear este clásico reformulado. Uno de sus trucos está en el ingrediente que envuelve a todos los demás: "Se puede usar mayonesa de frasco, pero yo prefiero hacer mi propia mayonesa con huevos frescos, porque le da mucho más sabor".

Por qué Cádiz es la ciudad española donde mejor se come según el chef José Andrés
Por qué Cádiz es la ciudad española donde mejor se come según el chef José Andrés
PUEDE INTERESARTE

Por otro lado, dada la flexibilidad de esta elaboración el chef añade a su mayonesa casera, otros ingredientes que la hacen más especial. Sobre la mezcla pone pimientos del piquillo, suaves y ahumados: "Cuando quiero que tenga un auténtico sabor español". Otras opciones, para resultados diferentes son las huevas de trucha, en caso de querer una versión más moderna o una simple guarnición de hierbas frescas: "Como perifollo, cebollino o perejil, y un chorrito de aceite de oliva".

receta ensaladilla

Personas4 pax.
Tiempo20 min.
DificultadBaja

Ingredientes

  • 4 patatas rojas
  • 1 zanahoria grande pelada
  • 1 taza de guisantes
  • 3 huevos grandes
  • 1 lata de ventresca de atún en aceite de oliva
  • 1 taza de mayonesa
  • Aceite de oliva virgen extra
  • pimientos del piquillo
  • sal

Lo primero es limpiar las patatas sin retirarles la piel. Tras esto ponlas a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal. Después, añade las zanahorias peladas y deja que cuezan juntas.

Ahora es el turno de los huevos, cuécelos y cuando estén listos, córtalos en trozos pequeños. Tendrás que hacer lo mismo con la patata y la zanahoria. Cuando tengas todo cortado pon todos los ingredientes en un cuenco junto a la mayonesa y remuévelo.

Añade los guisantes y vuelve a revolver. Ya en el plato, reparte la ventresca de atún. Para terminar corona la ensaladilla con un pimiento del piquillo ahumado, el ingrediente estrella de esta receta.