Las lentejas de Ferrán Adriá, Dabid Muñoz y Dani García: 3 recetas bien distintas para la legumbre del otoño
Se trata en alimento con un alto valor nutricional que está muy presente en la cocina española, sobre todo cuando se aproxima la época de frío
La receta con calabaza que Marta Riumbau propone para el otoño: "Estaba buenísimo"
Todavía seguimos oficialmente en verano, pero la vista ya está puesta en la próxima estación que inauguraremos el próximo 22 de septiembre. Se aproximan las tardes de bebidas calientes, con una manta sobre el cuerpo, las lecturas al calor de la chimenea y por supuesto también vuelve el recetario que alimenta el alma y calienta el cuerpo. Los contundentes platos de cuchara que han formado parte de la gastronomía española desde antaño no pasan de moda, pero sí se pueden versionar. Eso han pensado algunos de los chef más reconocidos del panorama español, esos que suelen ser asociados a cocina de vanguardia, delicadas presentaciones y escasa comida sobre el plano. Sin embargo, un buen cocinero debe dominar todos los 'palos', aunque aporten un toque diferente a estas elaboraciones. Si estas cansado de tomarlas lentejas siempre de la misma manera, Ferrán Adrià, Dani García y Dabiz Muñoz han compartido su forma de preparar esta legumbre, elaboraciones que se salen de lo común.
Las lentejas son una gran fuente de proteínas vegetales, por lo que son imprescindibles por ejemplo para personas vegetarianas, además tienen gran cantidad de fibra, que nos ayuda con la digestión y también nos sacian. Por otro lado, aportan minerales como el hierro, el magnesio y el potasio, así como vitaminas del grupo B, que intervienen en la producción de energía y en el funcionamiento del sistema nervioso.
La receta de Dabiz Muñoz: lentejas con curry
Lentejas con curry de Dabiz Muñoz
Ingredientes
- 300 gr. de lentejas castellanas
- 8 carabineros
- Caldo de pollo
- Vino de Jerez
- 100 gr. de mantequilla
- 2 zanahorias
- 1 limón
- 1 patata
- 6 tomates Cherry
- 5 cucharadas de salsa de tomate
- 3 dientes de ajo
- Jengibre fresco
- 3 cucharadas de curry
- 2 cucharadas de comino
- chile molido
- Hierbabuena
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Se ponen a remojo las lentejas tres horas antes de cocinarlas (también podemos comprar unas lentejas ya cocidas para ahorrar tiempo). Mientras tanto, se quitan las cabezas a los carabineros y los cocinamos en una sartén a fuego fuerte con los ajos. Ponemos un chorro de vino de Jerez y ponemos todos los ingredientes en una olla junto con las lentejas.
Se cubren las lentejas con el caldo de pollo y se pelamos las zanahorias y las patatas y las cortamos en trozos pequeños. De la misma forma, procedemos con dos trozos de jengibre (del tamaño de dos ajos). Y se parten los tomates cherry a la mitad.
Se incorporan todas estas verduras y una peladura de limón a la olla con las lentejas y los carabineros. Se tapa la olla y cuando rompa a hervir se echa la sal. Se baja el fuego al mínimo y con la olla aún tapada dejamos que se estofen las lentejas durante 45 minutos.
Una vez cocinadas se extraen las cabezas de los carabineros, escurriendo todo el jugo de su interior y se retira también el jengibre. Se deja que se siga cocinando a fuego bajo mientras continuamos con el resto de la preparación. En una sartén con aceite de oliva virgen extra caliente se tuesta el curry y el comino. Cuando estén tostados ponemos un chorrito de vino y otro del zumo del limón. Se mezcla bien y lo sumamos también a la olla.
En otra sartén, hacemos un sofrito con la mantequilla, la salsa de tomate, el chile en polvo y las hojas de hierbabuena. Lo incorporamos también a la olla. Movemos y apagamos el fuego. Añadimos los carabineros pelados a la olla y dejamos reposar media hora el guiso.
La receta de lentejas de Ferrán Adrià: la clave esta en el sofrito
Lentejas de Ferrán Adrià
Ingredientes
- 1 sepia con tinta
- 1 diente de ajo
- Pimentón dulce
- 1 tomate
- Vino blanco
- 1 bote de lentejas cocidas
- Fumet de pescado
- 2 cucharaditas de alioli
Se corta la sepia en dados dejando su propia tinta. Mientras, se pone aceite en una olla y se deja que caliente, a fuego medio-alto. Después se añade la sepia se dejar dorar durante unos minutos removiendo periódicamente para que no se pegue.
Es momento de cortar el ajo en láminas y pelarlo. Se tritura el tomate y cuando la sepia está dorada, se añade a la olla, junto con un poco de pimentón que no esté ahumado y el tomate. Después se añade un chorro de agua con el fuego fuerte, pero sin que comience a hervir y poco a poco se irá evaporando el agua.
Cuando se haya eliminado todo el agua, se agrega un chorro de vino blanco y un poco de sal al gusto. Se deja así unos 10 minutos y se se remuevede vez en cuando. Para evitar que se tueste demasiado o que se pegue al recipiente, se puede añadir un poco de agua.
Se añaden las lentejas, con un chorrito de fumé, se remueve de vez en cuando y se deja que reduzca hasta que se cocinen todos los ingredientes. Para presentarlo ponemos dos cucharadas de alioli para darle el toque final.
Las lentejas con chorizo de Dani García
Lentejas de Dani García
Ingredientes
- 300 gr de lentejas
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 15 gr de pulpa de ñora
- 250 gr de chorizo
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 1 hoja de laurel
- 1 pimiento rojo
- 1 litro de caldo de carne
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Enjuaga las lentejas y ponlas en una cazuela, donde las cubrirás con el caldo de carne. Añade el chorizo, el laurel y las zanahorias. Déjalo cocer hasta punto de ebullición durante 30 minutos. Mientras se cocinan, prepara el sofrito con el ajo picado, la cebolla, el puerro, el tomate rallado y el pimiento rojo
Rn una sartén grande pon dos cucharadas de aceite de oliva y sofríe, primero los ajos, la cebolla y el puerro hasta que se ablanden y se doren. Incorpora el pimiento rojo picado y añade la pulpa de la ñora y el pimentón dulce. Remueve con cuidado para que no se queme. Añade el tomate rallado y deja que reduzca durante diez minutos, espesará y el tomate perderá agua.
Cuando las lentejas hayan cocido, retira el chorizo y las zanahorias. Tritura las zanahorias sumando un poco de caldo más y el chorizo sin piel para obtener un puré suave. Mezcla las lentejas con el sofrito y cocina a fuego lento durante 10 minutos. Añade sal si lo ves necesario y sirverlas acompañadas del puré de zanahoria y chorizo.