La receta viral de Dani García de puerros al microondas para cenar rico y en 10 minutos: "Podría estar en un restaurante"
El ingrediente que usa el chef José Andrés para que los garbanzos del cocido queden perfectos: "Cocinados con éxito"
Una prueba de que la cocina de calidad también puede ser accesible (y sencilla)
Dani García es uno de los grandes referentes de la gastronomía española. Chef malagueño, innovador y con una trayectoria marcada por varios restaurantes de prestigio internacional, ha conseguido consolidarse como una de las figuras más reconocidas y premiadas del sector. Con varias estrellas Michelin en su haber, su cocina se caracteriza por la fusión de tradición y vanguardia, apostando por sabores reconocibles y técnicas modernas.
Pero si hay algo que distingue a Dani García es su capacidad para acercar la alta cocina al público general. En su cuenta de Instagram suele compartir recetas sencillas y sorprendentes, al igual que en su canal de YouTube, donde publica elaboraciones con distintos niveles de dificultad para que cualquiera pueda animarse a cocinar en casa. Platos para todos los gustos, desde recetas tradicionales reinventadas hasta guiños creativos inspirados en su carta de restaurante. Su filosofía es clara: “la cocina debe ser para todos”.
Los puerros a la brasa más virales de Dani García
El chef, aunque posea una de las cartas más prestigiosas del mundo, no se corta a la hora de defender la cocina sencilla y para todos, y prueba de ello se encuentra en estos puerros con una vinagreta que asegura que se hacen en diez minutos (y que tendremos que probar). Se trata de una receta perfecta para quienes buscan comer rico, saludable y rápido, y con un resultado de "plato que podría estar en cualquier restaurante de la h*stia", según dice él mismo.
La receta de puerros a la brasa de Dani García
Ingredientes
- Puerros
- Para la vinagreta: yema de huevo duro, cebolleta, pepinillos en vinagre y cebollino, mostaza en grano, aceite de oliva, vinagre, sal, pimienta, almendra laminada y vinagre de moscatel
Elaboración
Paso 1: cocción exprés en el microondas
En primer lugar, tras cortar el puerro lo introduce en una bandeja de cerámica apta para microondas, y según cuenta, su truco es humedecer la base y poner un film transparente para crear vapor. Aunque explica que, en el caso del puerro, no añade agua porque ya de por sí suelta bastante. Así que, tras taparlo con un film, lo introduce en el micro 5 minutos a 1000W. Esta técnica es ideal para conservar la textura y potenciar el sabor del puerro sin perder nutrientes, algo que suele ocurrir con cocciones más agresivas.
Paso 2: toque de brasa o plancha
A continuación, lo introduce en unas brasas para conseguir ese toque tan especial. Pero tranquila, somos conscientes de que probablemente no tengas unas en casa, así que si lo pones en la plancha, muy caliente, también sirve. Este paso aporta ese sabor ahumado característico, además de darle un aspecto rústico muy apetecible. Dani García advierte que la parte que se quema por fuera del puerro no se va a comer, solo el interior, que queda tierno y jugoso.
Paso 3: la vinagreta que marca la diferencia
Después toca el turno a la vinagreta. Para ello añade la yema de huevo duro, cebolleta, pepinillos en vinagre y cebollino. Todos los ingredientes están cortados en pequeños trozos y, tras mezclarlos, una pizca de mostaza en grano. A continuación un chorrito de vinagre, sal, pimienta, almendra laminada y vinagre de moscatel. Esta mezcla aporta textura, sabor y un toque crujiente que combina a la perfección con la suavidad del puerro.
Paso 4: emplatado con estilo
Una vez que ha cogido textura, llega el momento de emplatar. Para ello corta el puerro transversalmente e introduce la vinagreta. Y para los que les gusta el cilantro, añade por encima un ligero toque. El resultado es un plato colorido, elegante y muy apetecible que, con ingredientes sencillos, recuerda al estilo de los grandes restaurantes.
No cabe duda de que estos puerros a la brasa al microondas son un ejemplo perfecto de cómo se puede comer de forma saludable, con poco tiempo y sin renunciar al sabor. Además, es una receta ideal para quienes siguen dietas equilibradas, vegetarianas o buscan nuevas formas de preparar verduras. Con propuestas como esta, Dani García demuestra que la cocina de calidad también puede ser accesible y que, con unos pocos trucos, cualquier receta puede transformarse en algo especial.