La receta de crema de calabaza del chef José Andrés, perfecta para el otoño: muy fácil y sin nata
El famoso cocinero le da un toque distinto con una guarnición que se sale de lo normal, con un ingrediente totalmente de temporada
El ingrediente que usa el chef José Andrés para que los garbanzos del cocido queden perfectos: "Cocinados con éxito"
Uno de los alimentos de otoño por excelencia es la calabaza. Convertida, por influencia de Halloween, en mucho más que una hortaliza, su toque dulce admite recetas de todo tipo, desde entrantes hasta postres. Además, por su sabor suave suele gustar a toda la familia, y dado su contenido en fibra, betacarotenos (que el cuerpo convierte en vitamina A) y vitamina C, resulta de lo más interesante y nutritiva. Un plato sencillísimo de hacer es la crema de calabaza, y nos hemos fijado en la receta de uno de los grandes: el chef José Andrés.
Cremosa, suave y sin necesidad de grasas ‘malas’
José Andrés es mundialmente conocido. Además de su labor solidaria gracias a World Central Kitchen, que lleva comida allá donde más se necesita, ha popularizado nuestra gastronomía fuera de nuestras fronteras. Tiempo atrás, cuando presentaba en TVE el programa ‘Vamos a cocinar’, hizo esta exquisita crema de calabaza con truqui de experto para que quede cremosa… y no, no es echarle nata. Te la mostramos paso a paso: ¡te vas a chupar los dedos!
Crema de calabazas del chef José Andrés
Ingredientes
- 1/2 calabaza achatada (la típica de Halloween)
- 1 cebolla grande
- 1 puerro
- 1 o 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Agua
- Aceite de calabaza (opcional)
- Cortamos el puerro y la cebolla en brunoise (en trocitos muy pequeños) y lo echamos a la cacerola en la que vamos a cocinar la crema junto con unas 3-4 cucharadas de aceite de oliva; lo ponemos a fuego lento y tapamos.
- Mientras se pochan el puerro y la cebolla, pelamos, cortamos (en dados grandes) y limpiamos la calabaza.
- Cuando el puerro y la cebolla estén transparentes, agregamos los trozos de calabaza y el ajo (si no te gusta el ajo, puedes no ponerlo).
- Añadimos un poco más de aceite para que se rehogue la calabaza y tapamos de nuevo.
- Pasados unos minutos, cuando la calabaza comience a soltar su aroma, cubrimos con agua "y un poquito más", como dice el chef, y tapamos, pero no del todo, sino dejando esta vez una ranurita para que salga el vapor.
- Una vez comience a hervir, dejamos a fuego medio 30 minutos.
- Añadimos la sal y, si tenemos, aceite de semillas de calabaza (de 1 a 2 cucharadas) y de oliva y trituramos hasta dejar una textura cremosa y fina.
- Si queremos que quede aún más suave y sin ningún trocito, colamos la crema.
Cómo pelar la calabaza
Puede parecer la tarea más compleja, ya que la piel de la calabaza es bastante dura, pero José Andrés recomienda cortarla y quitarle la piel con un cuchillo de sierra (los que usamos para cortar el pan). Primero, córtala con este cuchillo. Después, quítale las semillas con ayuda de una cuchara y, por último, pártela en gajos para retirar la piel con más facilidad.
Otra cosa: si eliges la misma variedad de calabaza que el chef, te bastará con media, pero si optas por una tipo cacahuete, que suelen ser más pequeñas y se encuentran con más facilidad en todas las tiendas y supermercados, seguramente la necesitarás entera. Lo que sí te recomendamos es que la compres con la piel y, si te es posible, la pieza entera: la calabaza que viene ya cortada y envasada se agria con demasiada facilidad y puede estropear tu receta.
La original guarnición del chef José Andrés
Lo habitual para este tipo de cremas es agregarles unos picatostes, pero José Andrés apuesta por una versión más original como acompañamiento: puntillitas y setas a la plancha. Las puntillitas son una especie de chipirón muy pequeño, que al hacerse a la plancha resulta un bocado muy crujiente y sabroso, y las setas, de plena temporada, le dan un contraste delicioso de umami a la crema, que es dulzona. Si quieres convertir tu entrante en un plato completo, puedes imitar la propuesta del chef o eliminar las puntillitas si prefieres un menú vegano.
Te puede interesar: