La receta con calabaza que Marta Riumbau propone para el otoño: "Estaba buenísimo"
Marta Riumbau enseña a preparar una nueva receta con el producto de la temporada: la calabaza
Recetas fáciles y calentitas con productos de temporada de otoño: de la crema de calabaza a lentejas
El otoño está a la vuelta de la esquina y con él, el producto de la temporada: la calabaza. Marta Riumbau, conocida influencer española que acumula ya casi 900 mil seguidores en Instagram, suele compartir algunos de los platos culinarios que prepara en su casa. En este caso, la creadora de contenido ya se está preparando para la nueva estación y ha mostrado una nueva receta rápida, sencilla y nutritiva en la que la base principal es el ingrediente otoñal por excelencia. Como ella dice, el plato se basa en "calabaza con queso brie, nueces, aceite y salpimentado al horno". Además, también ha enseñado a hacer una crema de calabaza con los restos, sobre la que admite que "estaba buenísima, con mucho sabor"
La calabaza como producto de otoño
El otoño es la temporada natural de cosecha de muchas variedades de calabaza (especialmente las de invierno), por lo que es cuando más frescura, sabor dulce y nutrientes conserva. Además, su textura firme permite que se conserve bien durante semanas si se guarda en lugares frescos y secos, lo que la hace práctica en esta estación.
En otoño, cuando bajan las temperaturas y aumentan los resfriados, la calabaza se convierte en un aliado: sus vitaminas antioxidantes ayudan a reforzar las defensas. También se adapta muy bien a platos de temporada como cremas, purés, guisos, sopas asadas o incluso postres, aportando calidez, sabor y nutrientes sin excesos calóricos.
La receta con calabaza de Marta Riumbau
Receta
Ingredientes
- 400gr de calabaza troceada
- 1 bloque de queso feta
- 250gr de pasta
- 3 ramas de romero fresco
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Elaboración
Colocar la calabaza y el queso feta
Cogemos los 400 gramos de calabaza troceada a cuadrados y el bloque de queso feta completo. Lo ponemos en una bandeja apta para horno, colocando el queso en el centro y rodeando lo con los trozos de calabaza.
Salpimentamos
Cuando ya lo tengas todo colocado en la bandeja, le echas un buen chorro de aceite y una pizca de sal, pimienta y pimentón rojo
Colocar el romero
Una vez hayas salpimentado la bandeja, le añades por encima las tres o cuatro (según el gusto personal) ramas de romero que tenías preparadas.
¡Al horno!
Un vez preparado todo, lo metes al horno unos 30 minutos a 200 grados
Preparación de la pasta
Mientras la salsa de calabaza y queso feta se encuentra en el horno, añades la pasta en una cacerola con agua hirviendo y lo que dejas unos 10 minutos para que quede al dente
Prepara la salsa
Una vez pasada la media hora, saca la bandeja del horno. Retira las ramas de romero y empieza a mezclar todos los ingredientes. La calabaza debe quedar tan tierna que no supondrá ningún problema machacarla junto con el queso.
Sirve en el plato
Añade la pasta que desees en un plato y por encima cúbrelo con la salsa de calabaza y queso feta que acabas de machacar. Añade un par de hojitas de las ramas de romero que has horneado y ¡listo!
Propiedades nutritivas de la calabaza
La calabaza es un alimento con un perfil nutricional muy beneficioso: aporta pocas calorías pero muchos nutrientes esenciales. Su composición incluye agua, fibra, vitaminas como A (provitamina A / betacarotenos), C, E, algunas del grupo B (tiamina, niacina, ácido fólico) y minerales como potasio, magnesio, fósforo, hierro y zinc.
El betacaroteno es uno de sus componentes más destacados; es un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A, lo cual favorece la salud de la vista, la piel y el sistema inmunitario. También tiene propiedades digestivas gracias a su contenido en fibra, ayudando al tránsito intestinal, y puede resultar útil para controlar la presión arterial por su cantidad de potasio.
Otras recetas otoñales con calabaza
En la cocina tradicional, es muy común verla en cremas y sopas que aprovechan su textura cremosa y sabor ligeramente dulce, perfectas para los días fríos. Asada al horno, sola o acompañada de otras verduras de temporada como la zanahoria o el boniato, resulta un plato sencillo y reconfortante.
En repostería, la calabaza es protagonista de recetas tan icónicas como el 'pumpkin pie' estadounidense, que se prepara especialmente en Acción de Gracias, o los bizcochos y muffins de calabaza, muy populares en estas fechas. También se utiliza para elaborar gnocchi o lasañas en la cocina italiana, o incluso en curris y guisos especiados en versiones más internacionales.
Además, sus semillas, conocidas como pipas de calabaza, se consumen tostadas como snack saludable o como 'topping' en ensaladas y panes, aportando un extra de proteínas y minerales. Esta versatilidad convierte a la calabaza en un ingrediente imprescindible del recetario otoñal, que no solo aporta sabor y color a los platos, sino también un gran valor nutricional.