Logo de Life Style
Life Style
Recetas

La receta de aperitivo del chef José Andrés inspirada en las gildas: fácil, con mejillones y en 5 minutos

El chef José Andrés y patatas fritasCordon Press / Pixabay
Compartir

No hay nada más reconfortante como sorprender a tus invitados en casa, con deliciosos aperitivos alrededor de la mesa para hacer la previa a una suculenta comida. Sin embargo, no siempre disponemos del tiempo para pensar y llevar a cabo tantas elaboraciones como nos gustaría, para este tipo de encuentros. Sin embargo, algunos de los chef más reputados a través de sus canales sociales y sus newletters, comparten algunas de sus recetas preferidas, con la garantía de que están creadas por grandes cocineros y de que ya han sido elaboradas anteriormente. Porque no es buena idea experimentar en este tipo de situaciones. Entre estos cocineros muy seguidos en redes sociales, está José Andrés, quien a través de 'Longer tables', la 'carta' semanal que manda a sus lectores comparte gran parte de su conocimiento.

PUEDE INTERESARTE

Una de las últimas recetas que ha mandado a sus lectores de la 'newsletter' es un aperitivo, fácil y rápido, un ejemplo exprés de cocina fusión en el que mezcla dos de sus grandes pasiones gastronómicas, los nachos mexicanos y los pintxos vascos. Antes de explicar cómo lleva a cabo esta propuesta, que ha bautizado como 'nachos a la española', pide disculpas al autor del plato original Ignacio Anaya García, en tono de broma. Este cocinero es el inventor de los nachos, una creación que tuvo lugar en la ciudad de Piedras Negras en 1940.

PUEDE INTERESARTE

Para llevar a cabo esta ingeniosa receta que te puede salvar en más de una visita imprevista, el chef asturiano se inspira en la gilda clásica, cuyos ingredientes principales son la aceituna, la anchoa y la piparra, para crear esta versión de los nachos que por su practicidad se convertirá en un clásico en cualquier mesa de aperitivos. Para prepararlo solo necesitas una bolsa de patatas fritas, una lata de mejillones en escabeche, anchoas, aceitunas, piparras picantes, ventresca de atún y cebolla tierna.

Nachos a la española

Personas4 pax.
Tiempo5 min.
DificultadBaja
CosteBajo €

Ingredientes

  • Patatas fritas
  • Una lata de mejillones en escabeche
  • Anchoas
  • Aceitunas
  • Piparras picantes
  • Ventresca de atún
  • Cebolla tierna

El proceso de elaboración es tan sencillo como poner un cuenco suficientemente grande para poder mezclar los ingredientes y volcar las patatas, que serán la base.

Ahora toca preparar los ingredientes. Se pela y se corta la cebolla en tiras -para garantizar su conservación, se puede sumergir en agua fría con sal y una pizca de azúcar para suavizar su sabor y evitar que produzca cólicos-.

Después, quitamos el caldo de las aceitunas y el aceite de las anchoas, ya que la humedad no le viene bien a esta receta y aportaría demasiada sal.

Se cortan las piparras en aros finos que emularán a los jalapeños de la receta mexicana. Este ingrediente será el encargado de darle un punto de 'rockandroll' al aperitivo.

Ponemos por encima de las patatas, las piparras y la cebolla cortada, las aceitunas y las anchoas. El ingrediente final, que se debe poner justo antes de consumir son los mejillones, con el líquido que viene en la lata. El detalle de ponerlos justo antes de comerlos es importante, porque si no las patatas se humedecerían y perderían ese toque crujiente.

Otros ingredientes para añadir

Lo bueno de esta receta es que se puede adaptar a los gustos de cualquiera. Por ejemplo, si no te gustan los mejillones, puedes poner berberechos, o también puedes sustituir las aceitunas por alcaparras. Si lo que te supone un problema son las anchoas, puedes añadir en su lugar boquerones en vinagre. Se trata de hacer pruebas para detectar cuáles son los ingredientes que se adaptan mejor a los gustos de cada persona.