Alimentos

10 alimentos que no caducan jamás

Hay alimentos que no caducan nunca
Hay alimentos que no caducan nuncaPexels
Compartir

A la hora de hacer la compra es esencial comprobar la fecha de caducidad de los alimentos. Además, cada cierto tiempo es conveniente revisar la nevera y la despensa para deshacernos de aquellos cuyo consumo ya no se recomiende. Sin embargo, hay 10 alimentos que no caducan jamás, y que pueden almacenar en perfecto estado siempre que sigas las recomendaciones de conservación. Descubre cuáles son.

1. Sal

La sal es un conservante natural. FUENTE: Pexels
PUEDE INTERESARTE

Si no le pones mucha sal a la comidas y temes que se pueda estropear, no te preocupes. La sal es un conservante natural que, de hecho, se utiliza para conservar alimentos como los encurtidos, la carne o el pescado. Así que no te preocupes por seguir las recomendaciones de los expertos, que dicen que no hay que superar los 2,5 gramos de sal diarios. 

2. Azúcar

También estamos intentando reducir el azúcar que tomamos, sobre todo teniendo en cuenta que la OMS recomienda no exceder los 5 gramos diarios. Pero podemos tener un tarro en casa para usarla cuando nos apetezca sin miedo a que caduque. El azúcar, al igual que la sal, impide el crecimiento de las bacterias ya que absorben la humedad de los alimentos. Eso sí, es muy importante que conserves el azúcar en un bote hermético que la mantenga alejada de la humedad. 

PUEDE INTERESARTE

3. Miel

Si eres de esas personas a las que les gusta tomar una cucharada de miel al día, es muy difícil que te preocupe su caducidad. Y la misma despreocupación puedes tener si solo la consumes de manera ocasional. La miel, que se elabora a partir del néctar de las flores, no caduca nunca. Las abejas elaboran un producto de escasa humedad, muy ácido con un alto contenido en azúcar. Esta combinación impide el crecimiento bacteriano en su líquido. La recomendación es almacenarla a temperatura ambiente para su buena conservación.

4. Vinagre blanco y salsa de soja

¿Llevas mucho tiempo sin utilizar el vinagre blanco? ¿Has dejado un bote de salsa de soja olvidado al fondo de la nevera? ¡Sin problema! El día que quieras volver a usar cualquiera de estos dos aliños estarán en perfecto estado gracias al ácido acético. Este les da su elevada acidez e impide el crecimiento de hongos y bacterias. En el caso de la salsa de soja, el único problema con el que te puedes encontrar es con que haya perdido algo de su sabor. 

PUEDE INTERESARTE

5. Arroz blanco

El arroz blanco puede durar hasta 30 años. FUENTE: Pexels

El arroz blanco es uno de los ingredientes que más se usan en nuestra cocina, pero puede que tengas un paquete sin utilizar desde hace más tiempo del que te gustaría. Pero resulta que el arroz blanco es capaz de conservar su sabor y sus nutrientes durante nada más y nada menos que 30 años. Para que esto sea así debe estar almacenado en un recipiente libre de oxígeno y a una temperatura inferior a 5 ºC. En cambio, el arroz integral puede estropearse con el tiempo a causa de los aceites naturales que se encuentran en su capa de salvado. 

6. Legumbres secas

Las legumbres secas se comportan de un modo similar al arroz blanco. En su caso, están sometidas a un proceso de secado que impiden que pierdan agua y, por lo tanto, ni se estropean, ni caducan. Si tienes lentejas, garbanzas, alubias, etc., sin usar desde hace tiempo, solo debes prestar atención al tiempo de cocción, ya que pueden estar más secas de lo que esperas y necesiten cocerse un poco más de lo habitual.

7. Café

El café molido llega a nuestras manos perfectamente empacado al vacío y en bolsas opacas para garantizar una óptima conservación. Por lo tanto no se estropea ni en meses, ni en años. El máximo de duración que puede tener el café bien conservado es de 20 años, siempre que esté almacenado en un lugar sin humedad y sin luz ¡y nunca en la nevera!

8. Aceite de oliva

Nuestro querido aceite de oliva está delicioso, crudo o para cocinar, y además es el más valorado por los profesionales sanitarios y por los nutricionistas para incluir en nuestra dieta. Es un aceite rico en grasas saludables y vitaminas, con un gran poder antioxidante y con muchos beneficios para la salud. Puedes conservarlo en perfectas condiciones hasta tres años, siempre que esté en un lugar seco.

9. Chocolate negro puro

El chocolate negro es saludable y no caduca. FUENTE: Pexels

El chocolate negro puro es un alimento muy beneficioso que podemos tomar a diario, ya que mejora la salud cardiovascular, aumenta los niveles de colesterol bueno (HDL), reduce la presión arterual y combate el estrés oxidativo gracias a si poder antioxidantes. Además, no caduca. Para asegurarte de esto conserva el chocolate negro siempre en un lugar fresco.

10. Bebidas alcohólicas

Es muy habitual que en un casa una botella que contenga una bebida destilada se quede durante mucho tiempo sin utilizar. Por suerte, se conservan en perfecto estado durante años, sobre todo las que contienen un alto grado de alcohol, como el ron, el whisky, el vodka, el tequila, la ginebra o el coñac.

Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail