Consejos

Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un robot de cocina

Robot de cocina Moulinex
Robot de cocina MoulinexCortesía de El Corte Inglés
Compartir

¿Se te ha pasado por la cabeza comprar un robot de cocina? Estos electrodomésticos tienen un gran éxito porque facilitan la preparación de todo tipo de recetas a cocineros expertos e inexpertos por igual.

Con ellos puedes agilizar tareas laboriosas como picar, amasar, rallar o batir, además de cocinar. Aunque contar con uno resulta muy atractivo, no todos los robots de cocina no son precisamente económicos y ocupan bastante espacio, así que es importante saber qué hay que tener en cuenta antes de comprar uno.

PUEDE INTERESARTE

Si aciertas en tu decisión, contarás con un gran aliado a la hora de preparar todo tipo de recetas y aprovecharás al máximo la adquisición. Toma nota de todos los detalles en los que debes fijarte

La capacidad del vaso

Robot de cocina Cecotec
PUEDE INTERESARTE

El vaso es la parte más visible de un robot de cocina y es importante que tenga una gran capacidad. Lo habitual es que el volumen útil sea de entre 2 y 3 litros. Evidentemente, necesitas un vaso grande si cocinas para varias personas, pero si no es así, también te vendrá bien: así podrás añadir en él alimentos de gran tamaño sin trocear, lo que te ahorrará trabajo.

Aún así, para tener este punto en cuenta debes valorar cuál es el tamaño de tu cocina, porque cuanto mayor sea el vaso, mayor será el espacio que ocupe el electrodoméstico. Por otro lado, es importante prestar atención al material del vaso, asegurándote de que sea de acero inoxidable, porque es un material resistente, que no transmite olores y es fácil de limpiar. 

Un robot de cocina potente

Si estás valorando comprar un robot de cocina que también tenga sistema de cocción, no confundas la potencia que emplea para mover las cuchillas con las que emplea para calentar los alimentos. Debes atender a la potencia del motor, ya que cuanto mayor sea, mayor será la rapidez con la que podrá realizar todo tipo de funciones, como picar hielos, verduras crudas o frutos secos. Además, una buena potencia evita que el aparato se recaliente pronto, aunque esto puede depender de otros factores, como el diseño. Lo esperable es que tenga 2.000 W de potencia.

Cocción por inducción

Robot de cocina Taurus

Los robots de cocina que incluyen la posibilidad de cocción pueden hacerlo de dos formas: mediante una resistencia eléctrica o, como en las placas de cocina, mediante inducción. Ambos sistemas son eficaces a la hora de cocinar y alcanzan los 120 ºC, pero es más conveniente optar por la inducción porque, además de cocinar más rápido, realiza un consumo energético menor que el de la resistencia eléctrica.

Báscula integrada

La báscula integrada en el vaso no es imprescindible, pero lo cierto es que facilita las cosas a la hora de elaborar cualquier receta. Dependiendo del modelo, puede contar con una báscula que te permita pesar los alimentos antes de ponerlos en el vaso o, si se trata de un modelo avanzado, los pesará en el mismo vaso a medida que los vas añadiendo.

Esta es la opción más cómoda, pero no es lo más importante. En cambio, los modelos más sencillos no incorporan ningún tipo de báscula o la ofrecen de manera separada como accesorio, lo que supone tener un “trasto” más en la cocina. 

Cierre y sujeción

Para que un robot de cocina sea completamente seguro hay que evaluar los sistemas de cierre y sujeción, algo que a veces es complicado antes de comprarlo. Pero con el electrodoméstico delante puede comprobar que cuenta con ventosas o patas de goma en la parte inferior- Esto es importante para que se adhiera a la encimera y no se deslice cuando estés cocinando con él.

Además, el cierre del vaso ha de ser completamente hermético, porque si no es así puede abrirse y provocar un accidente, sobre todo si lo que hay en el interior ha alcanzado una alta temperatura. Debe estar diseñado para solo funcionar cuando el cierre hermético se haya producido. 

Manejo intuitivo

Este concepto no es igual para todos, porque hay quienes prefieren los botones físicos a los modelos digitales con pantalla táctil, y para algunos es muy útil cocinar siguiendo la receta a través del recetario online, mientras que otros prefieren tener a mano el libro de cocina de toda la vida. Valora qué te va a resultar más eficaz y útil a la hora de darle un uso habitual a tu robot de cocina. 

Limpieza del robot de cocina

Estos electrodomésticos se separan en piezas para facilitar la limpieza, y si tienes lavavajillas lo ideal es que puedas utilizarlo para que quede impecable. Para eso debes asegurarte de que el robot que adquieres resiste ese tipo de limpieza. También puedes limpiar el vaso con un truco muy eficaz, que consiste en poner en él un poco de agua y unas gotas de tu detergente para vajillas. Ponlo en marcha durante un par de minutos y se desprenderán los restos de comida.