Zumo de saúco, la bebida que ayuda a quemar grasa y reduce los niveles de azúcar

El zumo de saúco es la bebida healthy de moda y lo cierto es que sus beneficios están comprobados científicamente
Alimentación intuitiva, o cómo escuchar a tu cuerpo para una relación más saludable con la comida
Hemos descubierto que la nutrición es el pilar de la salud y la belleza. El ejercicio físico y el cuidado de la piel o el cabello son esenciales, pero nuestra manera de comer construye la base sobre la que edificar un cuerpo sano, principalmente, y más bonito. Esto nos ha llevado a redescubrir las propiedades y beneficios de algunos alimentos que, aunque siempre hemos tenido al alcance, no habían despertado nuestro interés.
Es el caso del zumo de saúco que, entre otras virtudes, es capaz de ayudarnos a quemar grasa y a reducir los niveles de azúcar en sangre. De un precioso tono púrpura y con un sabor tan intenso como delicioso (aunque algo amargo), este zumo puede convertirse en tu nueva pasión beauty.
Las bayas del saúco

El zumo de saúco, que se ha puesto tan de moda en el mundo de la belleza, se obtiene de las bayas de color púrpura del saúco negro, un arbusto repleto de ramas que puede alcanzar la altura de un árbol. Muy apreciado por sus muchas virtudes desde la antigüedad, crece en Europa, África del Norte y Asia Occidental.
Su cultivo está enfocado al consumo como remedio natural y, aunque se está haciendo famoso la presentación en zumo, también puedes encontrarlo desecado para infusión, en jarabe o en cápsulas. Así que si eres de las que disfruta más con una infusión que con un vaso de zumo, no tienes que renunciar las bondades del saúco. Otra forma de tomarlo, sobre todo cuando viene en formato jarabe o sirope, es disuelto en agua, lo que suaviza su intenso sabor.
¿Por qué se ha hecho popular el zumo de saúco?
Puede que si le comentas a alguien tu interés por el zumo de saúco, te diga que ya lo toma desde hace años, sobre todo en otoño y en invierno. El motivo es que es habitual encontrarlo como jarabe porque una de sus grandes virtudes es ser un remedio natural que ayuda a evitar los catarros y gripes, además de acelerar la recuperación cuando ya se está enfermo. Pero a día de hoy su fama se debe a que se ha confirmado su eficacia a la hora de mantener a raya los niveles de azúcar en sangre y de ayudar en la pérdida de peso, dos de las grandes preocupaciones de quienes intentan llevar una vida saludable.
Las evidencias científicas sobre el zumo de saúco
Sabemos que en internet es casi imposible esquivar todo tipo de información acerca de remedios naturales que prometen ser eficaces en diferentes aspectos de la salud que nos preocupan. Pero en muchas ocasiones no hay evidencias científicas que respalden las afirmaciones con las que nos topamos a todas horas. En el caso del saúco, se han realizado varias investigaciones con resultados que avalan su eficacia en diferentes direcciones.

Uno de estos estudios se realizó recientemente en la Washington State University y las conclusiones apuntaban a que el zumo de saúco puede ser de gran ayuda para mejorar la salud metabólica y controlar el peso. Lo que se descubrió fue de gran interés: beber un vaso de zumo de saúco al día durante una semana desencadena cambios muy positivos en la microbiota intestinal, además de mejorar la oxidación de grasas y la tolerancia a la glucosa. Los investigadores atribuyen los efectos positivos de esta zumo a la alta concentración de antocianinas del saúco, que tienen una amplia variedad de beneficios para la salud, incluidos efectos antiinflamatorios, antidiabéticos y antimicrobianos.
Beneficios del zumo de saúco
Como ves, las bayas de saúco encierran muchos beneficios para la salud, algunos de ellos muy sorprendentes:
- Ayuda a quemar grasa acumulada y, por lo tanto a controlar el peso.
- Reduce el azúcar en sangre hasta un 24%, evitando los picos de glucosa
- Protege la salud del corazón porque es muy rico en antocianinas. De hecho, el contenido de este flavonoide en el saúco es hasta 4 veces superior al de otras bayas, como los arándanos o las moras.
- Protege a las células del daño causado por los radicales libres y previene el envejecimiento prematuro.
- Mejora trastornos digestivos, como el dolor de estómago.
- Reduce la intensidad y duración de gripes y catarros.
- Fortalece el sistema inmunológico, ayudando en la prevención de enfermedades.