Una nutricionista aclara si tomar raíz de jengibre, como Rosalía, tiene algún beneficio: "Será más natural"

La cantante ha contado en varias ocasiones que siempre lleva consigo esta raíz con la que prepara té, porque confía en que es más natural que las bolsitas preparadas
La vida familiar de Rosalía: sus padres Pilar y José Manuel, su hermana, su cuñado y su sobrino Genís
Comenzamos a adentrarnos en esa época del año en la que una taza de té reconforta más que nada -a pesar de la creciente fama del matcha y del imbatible café-. Y si es acompañada de la lectura de un buen libro, mucho mejor. Alguien que secunda esto es Rosalía, que en una entrevista para 'Vogue España' afirmó que suele llevar un pedazo de raíz de jengibre en el bolso porque lo prefiere a los que "vienen en la bolsita lleven jengibre de verdad, así que voy con mi raíz, la pelo, la corto a trocitos y la pongo en el té para que me dé más vitaminas. Básicamente, es para no ponerme mala". El efecto calmante y reconfortante es innegable, pero, ¿qué hay de cierto en eso que afirma la cantante sobre las vitaminas? Se lo hemos preguntado a la experta en nutrición Laia Vinyals.

El jengibre tiene propiedades asociadas al refuerzo del sistema inmunológico, de ahí que la autora de 'Berghain' lo emplee para no ponerse mala. Es una raíz que se emplea mucho en la gastronomía asiática -como el pollo al curry y el shogayaki-, pero cada vez está más asentada en la mediterránea, aportando un sabor muy característico. "A Rosalía le encanta el jengibre, un sabor que “o lo amas o lo odias”, dice la experta en nutrición. Sus beneficios se asocian a la protección contra los resfriados, por su contenido en gingerol, que tiene efectos antiinflamatorios.

"Llevar la raíz fresca le permite preparar infusiones con un sabor más intenso y puro. Aunque no destaca por su contenido en vitaminas, consumir la raíz será más natural y saludable que una infusión hecha con jengibre en polvo". La experta añade que esta raíz tiene otro compuesto interesante: "Al shogaol, se que le confieren propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas", explica.

Sin embargo, también hay que tener alguna precaución a la hora de tomarlo, porque su consumo excesivo puede ser perjudicial. No es aconsejable tomarlo en altas cantidades, pues podría dar lugar a acidez estomacal o dolor de estómago. Y en el caso de las personas con una medicación crónica de anticoagulantes, lo indicado es consultar a un especialista
Cómo conservar la raíz de jengibre en condiciones óptimas
Lo adecuado es conservarla en el frigorífico. En su interior puede durar más o menos una semana. Y aunque en apariencia se puede mantener más tiempo, las propiedades del producto comenzarán a deteriorarse. Cuando la uses y vuelvas a guardarla hazlo de forma hermética, dejando antes que se seque al aire y colocándolo en el cajón de las verduras. Si puedes, intenta conservar la piel para que proteja la carne interior. Si tienes una parte cortada, lo ideal es secarla y después guardarla. También es posible congelarla en un recipiente hermético apto para esta función para que la raíz no se queme por frío. Si lo congelas además de pelarlo o picarlo será perfecto para rallar y consumirlo en un bol de frutas o infusionado con otras hierbas aromáticas que se consumen en bebidas calientes.
