Alicia Iglesias, organizadora profesional: "Para hacer la maleta perfecta lo primero es pensar en conjuntos"
Usar bolsas de ordenación, repetir básicos, pensar conjuntos o enrollar la ropa funcionan. “Si algo te da pereza en casa, en vacaciones te dará todavía más”
Cómo hacer la maleta con la regla del 333: infinidad de looks y mucha versatilidad
Décadas ya de viajar con compañías low cost nos han empujado hacia el minimalismo a la hora de hacer la maleta, pero, a pesar de todo, cada vez que llegan las vacaciones de verano nos enfrentamos a la misma duda. ¿Cabrá todo lo que necesito en la maleta de vacaciones? ¿Y cómo hacer una maleta de la forma más eficiente y ordenada? Por eso cada vez que nos vamos de vacaciones buscamos las reglas de oro para hacer la maleta perfecta.
¿Acostumbradas a la eficiencia?
Hay muchas razones para escoger viajar con un equipaje ligero. No tener que pagar nada extra o no deber facturar son algunas de las habituales. Quizás también el paso de los años nos haya acostumbrado a una cierta eficiencia. Desde IKEA España confirman, de hecho, que nos interesan los productos de ordenación y las mochilas. “Lo que estamos viendo es un cambio muy claro de mentalidad: cada vez más personas buscan soluciones prácticas, ligeras y versátiles para sus viajes”, responden a dos voces Ana Guijarro y María Izaguirre, especialistas en orden de la compañía.
Hace unos meses se hizo viral la mochila PIVRING del gigante sueco, como la solución para los viajes. “Fue todo un éxito precisamente por eso, porque responde a una necesidad muy concreta: aprovechar al máximo el espacio para poder llevar únicamente un equipaje de mano en cualquier escapada”, apuntan las dos expertas. Ya no queremos tanto la maleta gigante y la colección de bolsos complementarios, sino “soluciones que nos permitan llevar lo máximo posible sin que sea un gran bulto”.
Para lograrlo se necesita orden, aunque no siempre es fácil lograrlo. ¿Lo mucho que nos cuesta organizar la maleta tiene algo que ver con lo que nos cuesta mantener el orden el resto del año? “Sin ninguna duda. Hacer la maleta es casi como un espejo de cómo gestionamos el orden en casa”, confirma Alicia Iglesias, la organizadora profesional detrás del perfil en Instagram @ordenylimpiezaencasa. “Si normalmente no tenemos claro qué necesitamos, qué usamos y qué está simplemente 'por si acaso', al hacer la maleta ese caos se multiplica”, nos cuenta. Y promete que, si nuestra casa está ordenada, “hacer la maleta se convierte en un momento hasta placentero”.
Cómo hacer la maleta (y no sucumbir en el intento)
Un estudio de Oney señala que este verano nos dejaremos 1.339 euros de media en las vacaciones (un 48% más que el año pasado) y que nos iremos unos 9 días (menos que los 14 del año pasado). Un 45% de la población se irá entre uno y 6 días y otro 21% entre 6 y 13. Sea como sea, eso implica combinar atuendos y meter muchas cosas en el equipaje. ¿Cómo lograr que nos entre todo?
“Lo primero es pensar en conjuntos, no en prendas sueltas. Que todo combine entre sí te ayuda a reducir cantidad sin renunciar a opciones”, explica Iglesias. Guijarro e Izaguirre recomiendan “no solo escoger bien lo que vas a llevar, sino también cómo lo vas a colocar”. Esto es, antes de ponerte a hacer la maleta organízala ya.
Las tres expertas señalan el potencial de los organizadores de maleta. “No necesitas mil gadgets, pero un par de bolsas de tela o neceseres con estructura te salvan la vida”, indica Iglesias. Llevar ya los líquidos en un neceser o tener los zapatos o la ropa interior en bolsas específicas simplifica las cosas. “Todo esto no solo te ayuda a ganar espacio, sino también a evitar el desorden. Y si además eliges una mochila o maleta con compartimentos bien pensados, tienes mucho ganado”, apuntan Guijarro e Izaguirre.
Esto facilita las cosas para que todo te entre en una maleta mínima. “Aquí se trata de priorizar y planificar”, señala Iglesias. Llevar unos básicos y cambiar camisetas y accesorios es clave. Llevar lo más voluminoso ya puesto en el avión libera espacio, así como, recuerda la experta, optar por llevar formatos mini y “lo justo, no lo que podrías necesitar”.
El evitar el ‘lo que pueda pasar’ también importa en la selección de outfits. Ese vestido que compraste hace 5 años y solo te has puesto una vez no tendrá su momento de gloria en las vacaciones de este verano. “Si algo te da pereza en casa, en vacaciones te dará todavía más”, apunta Iglesias, que recomienda: “Lleva lo versátil, lo cómodo, lo que te pones de verdad”.
Otra de las grandes reglas de oro para hacer la maleta es enrollar la ropa, algo que las expertas prometen que funciona. Se gana espacio y se reducen las arrugas. Aprovechar los huecos, como el espacio interior de los zapatos, permite también maximizar la eficiencia.
Viajar con niños, el reto de eficiencia
Sin embargo, las reglas de oro de organización de las maletas tienen unos enemigos declarados, los niños y niñas. Cuando se tienen hijos, los bultos se disparan y reducirlo todo a una maleta de mano parece un reto infranqueable. Posiblemente, es uno al que debe enfrentarse una parte importante de la población. Un estudio de coches.net y Milanuncios apunta que el 90% de los españoles viajará en familia o pareja.
“Es difícil, pero no imposible”, apunta Iglesias, que señala que mientras las criaturas son muy pequeñas necesitan muchas cosas “pero se puede hacer”. “El truco es dejar lo prescindible (el hotel también tiene toallas o los pañales se pueden comprar en destino) y llevar cosas que sirvan para varios usos”, recomienda. “Y si hace falta, se puede usar una maleta solo para ellas, mejor eso que ir metiéndolo todo a presión”, afirma. “Yo siempre digo: maleta bien pensada, maleta más ligera”, recuerda.
¿Funcionan los trucos virales?
Pensar bien qué llevamos puede ser mucho más eficiente que dejarse llevar por los trucos virales que circulan por las redes sociales y que crean a veces falsas expectativas. Ahí están quienes logran viajar con una bolsita en la low cost de turno, después de meter todo en una bolsa de vaciado (¿pedirán en el hotel luego que les dejen la aspiradora para volver a guardarlo todo?), o las lecciones de Marie Kondo, con una maleta que genera hasta paz mental de tan ordenada hasta que te das cuenta de que no ha metido pijama ni ropa interior.
“Muchos trucos virales son bonitos, pero no siempre realistas”, concede Iglesias. “Hay que tener los pies en la tierra. No hace falta seguir el último vídeo de Instagram. Lo que funciona es conocerte a ti misma, saber lo que vas a usar y dejar de lado lo que llevas ‘por si acaso’”, resume.