Kira Miró y Salva Reina nacieron en la misma isla, la segunda más poblada de Canarias

A estos actores, además de unirles una relación sentimental, lo hace una isla conocida como un "continente en miniatura"
Kira Miró habla de su relación con Salva Reina: "Hacemos muy buen equipo"
Hay un detalle curioso en la historia de amor de los actores Kira Miró y Salva Reina que quizá no se cuente demasiado: la protagonista de ‘Machos Alfa’ y el intérprete de ‘El 57’ nacieron en la misma isla, Gran Canaria. Si bien en el caso de Reina este nacimiento fue producto del azar (él es de Pizarra, un municipio de Málaga al que regresó con su familia al poco de nacer), Kira se crio en Santa Brígida, un pueblo a tan solo 14 kilómetros de Las Palmas de Gran Canaria, capital de la isla, donde nació su pareja. Hoy viajamos hasta la tercera isla en extensión de las Canarias (y la segunda más poblada después de Tenerife) para descubrir algunos de sus rincones ocultos.

La isla a la que llaman “continente en miniatura”
Lo primero que llama la atención de esta isla, considerada Reserva Mundial de la Biosfera, es su forma, un círculo casi perfecto. Un detalle curioso para un lugar que durante mucho tiempo fue considerado como la representación del paraíso en la Tierra. A pesar de su tamaño, en Gran Canaria podemos encontrar una diversidad de hábitats, desde paisajes desérticos con dunas hasta montañas con picos nevados o bosques frondosos, barrancos y playas, que han dado en considerarla un continente en miniatura.

En una extensión que ocupa la décima parte que la provincia de Toledo, en la isla conviven el nivel del mar y picos de cerca de 2000 m de altitud; todo, entre un amplio catálogo de paisajes en los que a menudo encontramos huellas de prehistoria (son numerosos los vestigios megalíticos). Sin duda, el sueño de cualquier amante de la naturaleza.
Santa Brígida: el adorable pueblo en el que nació Kira Miró
Se trata del antepenúltimo municipio en tamaño de la isla. Santa Brígida, que en la actualidad cuenta con algo más de 18.000 habitantes, esconde rincones increíbles. Si visitas el lugar, no puedes perderte la Caldera de Bandama, un auténtico monumento natural. Se trata de un cráter formado por una erupción volcánica de mil metros de diámetro y 200 metros de profundidad.

En Santa Brígida hay huellas evidentes de los primeros humanos que poblaron la tierra. Los yacimientos arqueológicos de La Angostura y Las Meleguinas, donde podemos encontrar cuevas excavadas en la roca, han merecido declarar a este municipio Bien de Interés Cultural.

Abundan en Santa Brígida los paisajes verdes: su patrimonio natural cuenta con tesoros como la mencionada caldera o el drago de Pino Santo, con más de 240 años de antigüedad. Pero también merece la pena darse un paseo por su casco histórico, al borde del barranco Guiniguada: en este pueblo, naturaleza y arquitectura caminan de la mano.
Las Palmas de Gran Canaria: la vitalista capital de la isla

Fundada a finales del siglo XV, en Las Palmas, lugar de nacimiento de Salva Reina, es capital de la isla y lo fue del archipiélago hasta el siglo XVII. Su carnaval es el más impresionante de las Canarias y uno de los más importantes de todo el país: sus orígenes se remontan al propio nacimiento de la ciudad.
Su clima es otra de sus grandes virtudes. En 1996, un estudio de la Universidad de Siracusa, en Nueva York, que analizó el de 600 ciudades de todo el mundo, aupó a Las Palmas de Gran Canaria como la ciudad con mejor clima del planeta.

Además de los tesoros naturales que salpican no solo la ciudad, sino también el resto de la isla, en Las Palmas hay numerosos lugares de interés: desde el espectacular Gabinete Literario, de mediados del siglo XIX, hasta la catedral de Santa Ana (que data de 1570), pasando por el torreón de San Pedro Mártir, a pie de playa, el barrio de Vegueta o la ermita de San Antonio Abad, por nombrar solo algunos.
Pero es, además, el gran motor cultural de la isla: cuenta con una interesante oferta de teatro, danza y demás artes plásticas, y con festivales de música, teatro y danza y cine (incluyendo uno de cine fantástico y de terror). Sin duda, un lugar inmejorable para traer al mundo a artistas como Kira y Salva.