Logo de Life Style
Life Style
Pueblos

El pequeño pueblo de Valladolid que acoge la boda de Stella Banderas: con 600 habitantes y rodeado de viñedos

Un enclave con mucho encanto donde se celebrará una de las bodas más esperadas del añoInstagram: @stellabanderas
Compartir

La cuenta atrás ya ha comenzado para uno de los enlaces más esperados del año: Stella del Carmen Banderas Griffith, hija de Antonio Banderas y Melanie Griffith, se dará el “sí, quiero” con Alex Gruszynski, su novio de toda la vida, el próximo 18 de octubre de 2025. El escenario elegido no podría ser más cinematográfico: la Abadía Retuerta LeDomaine, un antiguo monasterio románico del siglo XII reconvertido en hotel de lujo (con restaurante de estrella Michelin) y bodega, en pleno Sardón de Duero (Valladolid), corazón de la Ribera del Duero.

PUEDE INTERESARTE

La boda, que se celebrará con grandes medidas de seguridad para mantener su privacidad intactas (entre algunas de las medidas, se prohibirá el uso de móviles), mantendrá el complejo completamente reservado entre el 16 y el 19 de octubre, fechas en las que se desarrollarán diferentes actos previos y posteriores al enlace.

El ambiente promete ser tan exclusivo como familiar. Se espera la asistencia de unas 250 personas, entre ellas la actriz Dakota Johnson, hermana de la novia, y su legendaria abuela, Tippi Hedren. Antonio Banderas asumirá el papel de padrino, mientras que Melanie Griffith acompañará a su hija durante todo el fin de semana.

PUEDE INTERESARTE

El hotel -que cuenta con su propio helipuerto y un entorno de viñedos que parece sacado de una postal- será el epicentro de la celebración. Fuentes cercanas apuntan que los invitados llegarán en vehículos privados o en helicóptero, y que la organización ha blindado la privacidad con medidas que incluyen restricciones al uso de teléfonos móviles durante el evento. El personal involucrado ha firmado acuerdos de confidencialidad, y la seguridad estará reforzada durante toda la estancia.

Además, el complejo es también un ejemplo de cómo la arquitectura histórica puede convivir con la modernidad sin perder autenticidad. Los muros de piedra conservan la esencia monacal, mientras que las suites, minimalistas y luminosas, miran hacia los viñedos. No es raro que, en otoño, el paisaje adquiera una paleta de ocres y dorados que parece hecha para ser fotografiada.

Sardón de Duero: un enclave con alma entre viñedos

Ahora bien, ¿qué tiene Sardón de Duero y sus alrededores que lo hacen perfecto para un enlace de este nivel? A apenas media hora de Valladolid capital (concretamente a 25 kilómetros), este pequeño municipio se asienta a orillas del río del mismo nombre, rodeado de paisajes de viñas y tierras doradas. Con poco más de seiscientos habitantes, este rincón de la Ribera del Duero se ha convertido en sinónimo de exclusividad y tranquilidad.

Aunque la Abadía Retuerta LeDomaine se ha convertido en su emblema más internacional, el pueblo guarda otros tesoros por descubrir como bodegas familiares que conviven con nombres de renombre como por ejemplo Quinta Sardonia, Bodega Arzuaga Navarro o Vega Sicilia, situadas a escasos minutos.

Quienes deseen escaparse a conocer este enclave, descubrirán que el pueblo y su entorno ofrecen mucho más que un escenario de lujo. Aquí, el vino es cultura y forma de vida. En los alrededores abundan las casas rurales y los pequeños restaurantes de comida casera para disfrutar sin prisas.

Más allá del vino, Sardón ofrece una inmersión auténtica en la vida castellana. Sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista, que se celebran cada 24 de junio, llenan las calles de música y hogueras. En agosto, la localidad se engalana de nuevo para rendir tributo a la Virgen del Patrocinio, una cita en la que no faltan las verbenas y actividades al aire libre. También en verano tiene lugar su Cata Popular de Quesos de Castilla y León, que atrae a curiosos y amantes de la gastronomía de toda la provincia, que se reúnen en la plaza mayor para saborear los mejores quesos artesanos maridados, y cómo no, con vino de la Ribera.

Los que quieran conocer la zona más en profundidad pueden visitar otros pueblos cercanos relacionados con el mundo del vino como Peñafiel o Valbuena de Duero. También forma parte de rutas turísticas como la “Ruta del Duero" que incluye caminos para hacer senderismo con unas vistas espectaculares. Y en esta época del año no cabe duda de que tiene mucho encanto, pues es el momento en que el campo huele a vendimia, las bodegas están en plena actividad y las temperaturas suaves todavía siguen acompañando los atardeceres.

No cabe duda de que, pese a su tamaño, Sardón de Duero condensa la esencia de la Castilla vinícola. Quizá por eso no sorprende que el pueblo haya conquistado también a la familia Banderas.