La decisión que Isa Pantoja ha tomado sobre el cordón umbilical de su hijo Cairo: "Prefiero prevenir que curar"

Isa Pantoja ha comunicado a través de un vídeo en su red social la decisión que tomó sobre el cordón umbilical de su hijo Cairo antes de dar a luz
Isa Pantoja habla de sus planes de maternidad con Asraf Beno un mes y medio después de dar a luz a Cairo
Isa Pantoja ha compartido con sus seguidores una de las decisiones más importantes que ha tomado como madre: guardar el cordón umbilical de su hijo Cairo, nacido el pasado 22 de junio, fruto de su relación con Asraf Beno. Lo ha contado en un vídeo en sus redes sociales, donde explica que fue una elección muy meditada. “Esto es lo más valioso que descubrí en esta nueva maternidad. Como mamá hay decisiones que tomas desde el amor y hay otras que tomas por miedo a que pueda pasar algo”, reconoce.
En el vídeo, Isa se muestra tranquila y convencida, detallando los pasos que ha seguido para conservar las células madre del cordón: “Llamas, te informan, te envían el contrato y una vez firmado te mandan el kit a casa. Ese kit tú lo llevas al hospital el día del parto y los médicos se encargan de todo”. Una medida preventiva que, según sus propias palabras, nace del deseo de cuidar el futuro de su hijo. “Quizás nunca lo usemos y ojalá sea así. Soy de las que prefiere prevenir que curar”.
Isa y Asraf han decidido mantener la privacidad de su vida familiar desde el nacimiento de Cairo, su primer hijo en común, y han marcado límites claros, como no mostrar públicamente el rostro del pequeño. Sin embargo, Isa no ha dudado en compartir el lado más íntimo y real de su maternidad, incluso los momentos más difíciles que ha atravesado desde el parto.

El duro postparto de Isa Pantoja
Isa se ha mostrado siempre muy cercana al ser honesta con sus seguidores y hablar del postparto, una etapa que no ha sido fácil para ella. Tan solo una semana después de dar a luz, publicó una imagen de su tripa tomada días antes del nacimiento de su hijo en la que escribió: “Estoy viendo vídeos y fotos de mi tripa y no me creo que hace siete días estuviese a pocas horas de conocer a Cairo”.
En ese mismo mensaje, reconoce que los bajones emocionales han sido habituales, especialmente por la noche. “Ahora es que no puedo ni dormir”, confiesa. Al mirar a su hijo, revive los movimientos del embarazo y siente que el tiempo ha pasado demasiado rápido: “Pienso que he tardado mucho en tener a mi bebé y he perdido años a su lado”.

Una maternidad en solitario
Una de las cuestiones que más ha llamado la atención tras el nacimiento de Cairo ha sido la ausencia de visitas familiares, a pesar de que ahora su prima Anabel ya ha conocido a su hijo. Isa ha confirmado que esta fue una decisión que tomó ella misma y que no fue fruto de su tristeza postparto, sino una elección premeditada. “Lo decidí yo”, asegura en una entrevista reciente, donde explica que en su primer parto acudió “mucha gente” y esta vez quería vivirlo en la intimidad, junto a Asraf.
La colaboradora solo permitió la visita de dos personas: su suegra, madre de Asraf, y su representante, Sonia. Según ella, implicar a su marido al cien por cien ha fortalecido su relación: “Hace que él te entienda más”. Y añade: “Si hemos podido superar un bebé recién nacido, podemos superar cualquier cosa”.