Cada primavera, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York se transforma en el epicentro de la moda global con la celebración de la MET Gala, un evento que trasciende las fronteras del estilo para convertirse en un manifiesto artístico y cultural. Lejos de ser solo una alfombra roja repleta de VIPs, la MET Gala es, ante todo, una poderosa declaración sobre el papel de la moda como herramienta de expresión, memoria y transformación social.
Este año, la gala adopta una temática con un trasfondo muy significativo: una exploración del dandismo negro y su influencia histórica en la moda. El resultado promete una velada cargada de elegancia, simbolismo y diálogo cultural.
La exposición que da forma al eje temático de la MET Gala 2025 lleva por nombre ‘Sleeping Beauties: Reawakening Fashion’, pero el foco de la gala recaerá específicamente en la sección titulada ‘Superfine: Tailoring Black Style’. Este concepto se inspira en el libro ‘Slaves to Fashion’ de la académica Monica L. Miller, un estudio fundamental sobre cómo los estilos y códigos del vestir han sido utilizados por personas negras a lo largo de los siglos como herramientas de afirmación, elegancia, subversión y pertenencia.
La exposición del Costume Institute se estructurará en una serie de salas que abordan conceptos como el respeto, la autonomía, la presencia o el linaje, cada uno representado por piezas históricas, retratos, fotografías y diseños contemporáneos. Entre los nombres destacados se encuentran creadores como Virgil Abloh, Grace Wales Bonner, Ozwald Boateng y el propio Pharrell Williams, quienes han resignificado la sastrería desde la perspectiva de la moda negra actual.
Como cada año, la gala propone un código de vestimenta para los asistentes que conecta directamente con la temática de la exposición. En esta ocasión, el lema será ‘Tailored for You’, una invitación a explorar el poder de la sastrería a medida.
Se espera que los invitados interpreten este concepto con trajes personalizados, cortes clásicos elevados al nivel del arte, estampados y detalles que hablen de una historia personal o ancestral. La premisa es clara: vestir con intención, con significado y con respeto por el legado de quienes han hecho de la moda una forma de reivindicación.
Una vez más, la MET Gala nos recuerda que la moda no es solo lo que llevamos puesto, sino también lo que decimos con ello. Y este año, el mensaje será tan nítido como elegante.
Suscríbete a la newsletter de Divinity y recibirás toda la información de celebrities y corazón cada semana en tu mail.