Las 10 primeras tendencias otoño- invierno 2025-2026: de los colores a las texturas
El calor no se ha ido, pero a estas alturas del año es inevitable empezar a pensar en las tendencias que estarán de moda en el otoño/invierno
Los 6 pantalones de traje que mejor sientan para tus looks de oficina de septiembre
El calor no se ha ido, pero a estas alturas del año es inevitable empezar a pensar en las tendencias que estarán de moda en el otoño/invierno 2025-2026. Las pasarelas hicieron sus propuestas en las diferentes semanas de la moda, de Nueva York a París, pasando por Madrid, a finales del pasado año y ahora será la calle la encargada de dictar las reglas de lo que si y lo que no se lleva.
Uno de los grandes cambios que se aprecia esta temporada respecto de la del pasado otoño es que el minimalismo y el lujo silencioso dejan de ser una tendencia al alza y toman el relevo apuestas mucho más fuertes. Entre las propuestas no faltan llamativos cuadros, delicados volantes, detalles pintorescos del estilo granny, las pieles falsas, las hombreras ochenteras, la faldas lápiz o el animal print. Es decir, la discreción vuelve al lugar en el que mejor se encuentra, porque no desaparece, pero regresa al segundo plano en el que le gusta estar.
En cuanto a los tejidos, el otoño se llena de terciopelos, brocados, acabados satinados y cuero, mucho cuero en sus distintas versiones, que abarcan del punk más leñero al look lady más sofisticado.
En lo que se refiere al color, el marrón vuelve a ser una de las propuestas de pasarela más repetida, pero llega acompañado de algunos de sus mejores aliados: el rojo, el rosa pastel y el verde pistacho. El burdeos también sigue siendo tendencia este otoño, así como el amarillo en su tonalidad mostaza y el azul eléctrico, que llega para revolucionarlo todo.
Estas son las propuestas de pasarela para el otoño/invierno 2025-2026 que serán tendencia la próxima temporada.
Las hombreras extremas
Numerosas firmas han apostado por sobredimensionar la silueta femenina con grandes hombreras inspiradas en la moda de los años 80. Saint Laurent o Isabel Marant, entre otras, las utilizan para acentuar la silueta reloj de arena combinándolas con cinturones ajustados o faldas lápiz que potencian el efecto triángulo invertido.
Estilo granny
El estilo granny se afianza como una de las propuestas de pasarela del otoño 2025 que han popularizado Miuccia Prada o Burberry. No se trata de abrir el armario de tu abuela, sino de tomar nota e introducir en tu look de 2025 algunos elementos característicos del estilo ‘grandma’, como los broches, las perlas, el tejido de tweed, el pañuelo a la cabeza o el gesto de llevar el bolso colgado del antebrazo.
Los volantes románticos
El romanticismo y el estilo boho han traído de vuelta los volantes más delicados para adornar vestidos fluidos, camisas blancas o los polémicos pantalones bloomers. La manera de combinarlos se aleja del romanticismo y la delicadeza porque, como proponen Zimmermann y Ralph Lauren, se llevan con botas mosqueteras, pero también con plataformas, según Chloé, con cazadoras de cuero o, como los hemos visto en la calle, con camisetas rockeras.
Pieles excesivas
Partiendo de que la gran mayoría de diseñadores apuesta por las pieles falsas, este año es se llevan las pieles muy exageradas. Son el tejido favorito para confeccionar los chaquetones y abrigos de Miu Miu, pero también son el remate perfecto para los cuellos y puños de estas prendas cuando se utilizan tejidos de paño o lana como propone la firma Prada.
Los cuadros
Ya sea en su variante grunge, punk o de inspiración vintage, los cuadros son una de las apuestas más fuertes de este otoño/invierno. Llegan en clave total look, como proponen Valentino o Thom Browne, pero también combinado con tejidos coordinados, como hace Louis Vuitton, y con otros estampados, aunque esta última opción exige cierta maestría.
La falda a la rodilla
Para las incondicionales del estilo lady llega una de las apuestas más punteras del año, la falda a la rodilla. No es que las minis o las midis desaparezcan del mapa, pero si quieres ir a la última debes apostar por un modelo lápiz justo a la rodilla o un centímetro más abajo, según las colecciones de Prada, Gucci o Yves Saint Laurent.
Los tejidos semibrillantes
En cuanto a los tejidos, una de las apuestas más fuertes de la temporada es el terciopelo, con firmas como Gucci o Emporio Armani a la cabeza, pero también tejidos más ligeros como la seda en acabado satinado, por la que apuestan Victoria Beckham o Chloé, aunque la fiebre granny trae también de vuelta los brocados, esos tejidos pesados y de aspecto lujoso con dibujos en relieve, que resultan de la superposición de hilos de varias tramas, y que Prada reserva para prendas de exterior.
El cuero
El tejido de cuero merece un apartado, porque llega en versiones tan dispares como la que propone Tom Ford, inspirada en el movimiento punk, pero también en clave lady like de la mano de Saint Laurent, con faldas a la rodilla de corte lápiz.
Los colores
Los colores del otoño no se desvían demasiado de la paleta clásica de esta época del año, con el marrón a la cabeza en todas sus versiones, del chocolate negro, al tofe, según la pasarela de Michael Kors. También se mantiene la pasión por el burdeos y el amarillo, pero en una tonalidad cálida como el mostaza.
El rojo, el rosa y el verde pistacho, tres aliados perfectos para la gama de los marrones, llegan para animar la paleta otoñal, junto al azul eléctrico que hará buenas migas con los neutros o en clave monocromática, como propone Gabriela Hearts.
El animal print
El estampado de leopardo es ya todo un clásico del armario femenino, pero este año el abanico del animal print se amplía a otras especies entre las que no faltan cebras, vacas o serpientes. Combínalos todos al mismo tiempo para un look impactante, como hace Stella McCartney, o apuesta por pequeñas dosis si tienes gustos más clásicos, al más puro estilo Saint Laurent.