La alfombra roja de los Premios Planeta 2025, en fotos: de Pilar Eyre a Yolanda Díaz, todos los looks

La gala del Premio Planeta ha reunido un año más en Barcelona a figuras destacadas del mundo editorial, cultural y mediático
El discurso íntegro de Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025: sus padres, sus hijos y mención especial a Nuria Roca
BarcelonaCataluña se ha vestido de gala de nuevo para acoger uno de los eventos más esperados del panorama literario español: la entrega del Premio Planeta de Novela 2025, que se ha celebrado en el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), en Barcelona. La velada ha reunido a figuras destacadas del mundo editorial, cultural y mediático en una cita donde se han desvelado los nombres de los ganador y finalista del galardón mejor dotado de las letras hispanas: un millón de euros para la obra ganadora y 200.000 euros para la finalista. Este año, el certamen ha batido un récord histórico de participación, con 1.320 manuscritos presentados, cifra que refleja la vitalidad y diversidad de la creación literaria en lengua española.

De entre todas las obras recibidas, solo diez novelas han llegado a la gran final. Finalmente, el galardón ha recaído en el guionista y colaborador televisivo, Juan del Val, con su obra 'Vera, una historia de amor' y en Ángeles Banzas con 'Cuando el viento hable'. El primer nombre en salir a la luz ha sido el de la escritora gallega que se había presentado con el seudónimo Sofía García con 'El color de la lluvia', una historia ambientada en la Galicia rural de la posguerra. Seguidamente, se dio a conocer al ganador, que envió su obra con el nombre 'No es tan fácil morir de amor' con el seudónimo Elvira Torres. Tras recogerlo, el comunicador hizo un emotivo discurso mencionando a sus padres, sus hijos, y como no, a su pareja Nuria Roca: "Sin ti esto seria imposible, nada tiene sentido. Cada vez que te miro descubro la suerte que tengo".
Las otras ocho obras que han llegado a la final han sido: 'Todos ríen', de Noelia Espinar; 'Ghosting', de Salva Rubio; 'Por su gran culpa', de Mauro Corti; '¿No es hermosa la luna?', de Selene Noctis (seudónimo); 'Zoltar el mago, el pirata Roberts y una novela del oeste', de Keith Astra (seudónimo); 'La muerte de la Diosa', de José Antonio Ariza Rodríguez; 'El destino en la esfera de un reloj', de Enrique Alejandro Santoyo Castro; y 'Donde se escriben los nombres', de Blanca Montoya Landa.
El jurado, compuesto por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pedro Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López, ha destacado que las novelas finalistas de este año reflejan las preocupaciones contemporáneas: la soledad, la vivienda, la necesidad de comunicación y la reconstrucción personal, sin dejar de lado la fantasía o la reflexión social. La expectación ha sido máxima, ya que el Premio Planeta no solo supone un reconocimiento económico, sino también un trampolín a la fama literaria: las obras ganadora y finalista suelen convertirse en superventas y ocupar un lugar destacado en las librerías de todo el mundo hispano.
Todos los looks de los invitados
Pilar Eyre, escritora y periodista

El periodista Luis del Olmo y su mujer Mercedes González

El secretario de Cultura Jordi Martí, Yolanda Díaz; y el delegado de Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto

Paloma Sánchez-Garnica y Beatriz Serrano, ganadora y finalista del premio en 2024

El actor Carles Sans

Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell

Artur Mas y su mujer Helena Rakosnik

Jordi Collboni, alcade de Barcelona

Sergio Vila-San Juan, periodista y escritor

Ángela Becerra, escritora

César González-Bueno, CEO del Banco Sabadell

Roberto Leal, Jorge Fernández y otros periodistas y presentadores reconocidos
