Logo de Actualidad
Actualidad
Polémicas de famosos

El polémico cumpleaños de Lamine Yamal: las primeras imágenes, los invitados y el problema legal que afronta

Lamine Yamal, en sus redes socialesInstagram @lamineyamal
Compartir

Lamine Yamal ya es mayor de edad. El delantero del Fútbol Club Barcelona, que se ha convertido en uno de los grandes nombres del deporte patrio en los últimos tiempos, todavía durante su adolescencia, ha cumplido al fin dieciocho años. Lo hizo ayer, domingo 13 de julio (un día después de su gran amigo Nico Williams) y en medio de una celebración que lleva días centrando buena parte de la conversación de los medios deportivos y de la crónica social. Una fiesta con un largo número de invitados famosos, que ha estado marcada por una cierta polémica en los días previos y también en los posteriores.

PUEDE INTERESARTE

Los festejos por su mayoría de edad comenzaron el sábado durante el día, con el jugador del Barça pasando tiempo con los suyos. En su perfil de Instagram, él mismo compartió varias instantáneas junto a su familia, comiendo en el restaurante La Cúpula del Garraf, con su madre, Sheila Ebana; su padre, Mounir Nasraoui; o su abuela Fátima, entre otros. El plato fuerte de la jornada llegó a partir de la noche, cuando se pasó a la celebración festiva en en una masía de Olivella, una localidad cercana a Sitges, a las afueras de Barcelona.

PUEDE INTERESARTE

Los invitados famosos al cumpleaños de Lamine Yamal

Pese a que la prensa confirmó que se había prohibido el uso de teléfonos móviles, lo cierto es que se han filtrado numerosos detalles y hasta alguna imagen de la celebración. Entre otros, la lista de doscientos invitados, con mucho nombre famoso, sobre la que ya se había rumoreado en los días previos. Muchas caras del fútbol, con la presencia de muchos compañeros de vestuario: Robert Lewandowski, Raphinha, Gavi, Alejandro Balde, Marc Casadó, Pau Víctor o Pau Cubarsí, entre ellos. También del mundo de las redes sociales: The Grefg, IloJuan o Marta Díaz, o de otros ámbitos, como los cantantes Quevedo o Bad Gyal.

La polémica por la supuesta presencia de "chicas de imagen" en el cumpleaños

Los comentarios antes y después de la fiesta han pivotado, en buena parte de la prensa, en torno a un par de polémicas. Durante las semanas previas, en varios espacios de Telecinco se aseguró que a todas estas caras conocidas se sumaban como invitadas al cumpleaños "chicas de imagen". Así lo contó la modelo Claudia Calvo en 'Tardear' la pasada semana, explicando que alguien del equipo del futbolista la había contactado para ir, aunque ella lo había rechazado. Además, contaba que se habrían pedido unas ciertas características físicas a estas mujeres y que se les pensaba dar tarjetas de crédito para sufragar algunos gastos.

Las primeras imágenes del cumpleaños de Lamine: la tarta, su look y la actuación

Pese a que la celebración todavía se mueve entre un fuerte hermetismo, ha habido ya algunos datos que se han conocido. Uno de ellos es que participó el cantante dominicano Chimbala, actuando en la fiesta y publicando posteriormente la que es la primera imagen del interior de la misma, posando junto a Lamine, con el delantero vestido con un traje blanco oversize y un llamativo collar de brillantes, junto a su descomunal tarta de cumpleaños, de varios pisos y con dibujos de pistolas, fichas de casino y dólares, y coronada por una botella de Champín.

El problema al que se enfrenta Lamine Yamal por contratar a personas con acondroplasia

Se ha sabido también, que parte de las actuaciones y entretenimientos del cumpleaños le pueden provocar problemas legales a Yamal. La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) ha criticado en las últimas horas que, como parte del entretenimiento de la celebración se haya contratado a personas con enanismo "únicamente para actividades de espectáculo y reclamo".

Además, se ha anunciado que se tomarán "acciones legales y sociales" para salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad tras lo que la asociación considera una actitud "intolerable" y "discriminatoria" contra quienes tienen acondroplasia y, en general, contra todas las personas con discapacidad.