Logo de Actualidad
Actualidad
Hermanos de famosos

La hermana de Juanes estuvo en coma 27 años por complicaciones en el parto: "Fuimos felices hasta ese momento"

JuanesCordon Press
Compartir

Es uno de los artistas latinos de más éxito mundial, pero la vida de Juanes nunca ha sido un camino de rosas. Él mismo ha confesado que durante años ha tenido que luchar contra la depresión y que se refugió en el alcohol para olvidar sus problemas. Lidió con la depresión en silencio durante mucho tiempo, pero esa batalla no ha sido la única que ha marcado su vida. El mayor dolor de Juanes llegó a principios de los 90 cuando su hermana Luz Cecilia entró en coma por problemas durante el parto. Esa complicada situación se alargó durante casi tres décadas, hasta que en 2019 su hermana finalmente falleció. Una tragedia sobre la que se ha sincerado como nunca con Javiera Quiroga en su podcast 'Más que titulares'.

"Ese golpe es el más duro de mi familia", ha empezado diciendo Juanes, que más de treinta años después sigue sin comprender cómo fue posible aquella tragedia tan inesperada para todos y convirtió lo que iba a ser uno de los momentos más felices para ellos en un auténtico drama. "Fue demasiado loco, porque era muy joven, estaba muy saludable. Era la primera nieta, todo el mundo feliz. ¡Voy a ser tío!. Era como una celebración familiar".

PUEDE INTERESARTE

La música se convirtió en su refugio

La felicidad por la llegada de un nuevo miembro a la familia se esfumó de repente. "Cuando entro me encuentro la cama tendida, a mi mamá y mi tía llorando, las luces apagadas. Me dijeron que se la habían tenido que llevar otra vez, que habían tenido una emergencia". Su hermana ya nunca más despertó.

PUEDE INTERESARTE

Aquello marcó al artista. "Ahí comenzó una historia que moldeó mi vida, mi familia y mi música y mi todo", ha relatado Juanes, que ha asegurado que fue muy complicado y que nunca llegaron a sobreponerse. "Fueron 27 años. Un proceso demasiado lento, difícil... Fuimos una familia feliz hasta ese momento. Ese momento llegó y fue un antes y un después. Yo nunca había visto la tristeza en mi casa hasta que llegó ese día", le ha explicado a Javiera Quiroga, a quien le ha relatado que decidió centrarse en la música para superar el dolor. "Con más ganas me aferraba ala música, me aferraba a las ganas de hacer mi carrera, superarme.

Durante casi tres décadas, Luz Cecilia permaneció en coma postrada en una cama. Una situación muy dura para todos aquellos que le rodeaban. "Es muy loco porque la persona está ahí y tú no sabes si está. Está en la cama, abre los ojos, reacciona a ciertos sonidos, pero no hay conexión de ningún tipo y nunca supimos, la verdad. Pasaron 27 años donde no hubo nada, cero", ha relatado el cantante, que ha recordado que el fallecimiento de su hermana les provocó a todos sentimientos encontrados. "En 2019 falleció y fue muy triste y muy loco al mismo tiempo sentir que ella falleció y que todos descansamos".

"Cada persona lleva una cruz"

Aquella experiencia fue un aprendizaje para el de Medellín. "A veces me siento en el aeropuerto o cualquier parte y miro a la gente que va pasando y digo, cada persona lleva una cruz, cada quien lleva una cruz, un lío en su familia, lleva algo. Siempre. Todo el mundo lleva algo", ha comentado a la vez que ha insistido en que hay que saber lidiar con estas circunstancias que nos ponen a prueba para poder seguir adelante. "La vida no es fácil para nadie, pero hay que aprender y tratar y seguir para delante. Eso es parte de la vida".

La otra tragedia familiar de Juanes: su primo fue asesinado por la guerrilla

Pero la tragedia vivida con su hermana no es la única que han tenido que afrontar Juanes y su familia. En 2017, durante una charla con Bertín Osborne en el programa 'Mi casa es la tuya', relató que cuando era un adolescente, sufrieron la violencia de las guerrillas. "En Colombia es imposible que a nadie le haya tocado la violencia a la puerta de la casa. Allá, todos hemos vivido, de una manera u otra, ese problema".

El de Medellín relató que secuestraron a su primo hermano, que era veterinario durante un viaje a un pueblo en los alrededores de Medellín. "A nosotros nos pasó con nuestro primo hermano, que fue secuestrado y asesinado por la guerrilla. Le secuestraron, pidieron dinero por su libertad y al final le mataron. Yo tenía 15 años y afortunadamente la música siempre estuvo ahí", recordó durante la entrevista.