Muere Manuel de la Calva, componente del mítico 'Dúo Dinámico'

Ramón Arcusa, su compañero en el 'Dúo Dinámico', ha comunicado la triste noticia a través de las redes sociales
Este domingo 24 de agosto, moría la actriz Verónica Echegui a los 42 años
El mundo de la música de nuestro país se tiñe de luto. Manuel de la Calva, miembro del mítico 'Dúo Dinámico', ha fallecido a los 88 años de edad. Ha sido su compañero, Ramón Arcusa quien ha comunicado la triste noticia a través del perfil oficial del grupo en X. "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy", ha comenzado diciendo el cantante y compositor.
Aunque en este breve comunicado no se se han revelado los motivos de la muerte del artista, que junto con Ramón Arcusa es considerado uno de los pioneros del pop español, de la Calva sufría una fibrosis pulmonar que le fue diagnosticada hace tres años tras un incidente en un concierto en Sitges (Barcelona) en el que sufrió un desmayo y se desplomó. Tras ese diagnóstico, tal y como ha confirmado Arcusa, que ha revelado que su compañero ha fallecido en el Hospital Anderson de Madrid, el artista se ha mantenido "positivo, dicharachero y peleando hasta hace poco" contra la enfermedad.
La emotiva despedida de Ramón Arcusa
El que fuera su compañero durante seis décadas de éxitos ha recordado su energía alegre y ha querido ensalzar la figura de su compañero, atribuyéndole ser esencial en el éxito del icónico grupo que conquistó a España durante décadas con temas como 'Quisiera ser', 'Resistiré' (que se convirtió en todo un himno durante la pandemia en 2020) o 'Quince años tiene mi amor'. "No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo", ha dicho el artista, que ha terminado su comunicado agradeciendo todo lo que a lo largo de estas seis décadas de trabajo incombustible le ha aportado su compañero. "Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos", ha escrito el músico y compositor.

La exitosa carrera de Manuel de la Calva con el 'Dúo Dinámico'
Manuel de la Calva, fundador junto a Ramón Arcusa del 'Dúo Dinámico'. Su relación profesional y personal, basada en respeto y cariño, comenzó en la adolescencia, cuando trabajaban como mecánicos tornero en Barcelona y descubrieron que podían formar un dúo musical. Trabajaban en la fábrica de motores Elizalde y allí cantaron por primera vez en una fiesta navideña y decidieron dedicarse a la música.
En 1958 participaron en un concurso de Radio Juventud y, a partir de ahí, iniciaron un camino que pronto les llevó a grabar su primer disco en 1960 y a protagonizar su primer gran éxito con la película Botón de ancla. Tras una etapa centrada en la producción durante los setenta, regresaron a los escenarios en los años ochenta y se mantuvieron activos con giras y grabaciones. Su 50º aniversario lo celebraron con un disco colectivo que les valió un platino y reunió a figuras de la música española. Ramón y Manuel han compartido más de seis décadas de trabajo, con una fórmula basada en respeto, cariño e independencia.
El grupo dejó de actuar todo el año tras la pandemia y concentra su actividad en los meses de verano. Han compuesto temas como ‘Me olvidé de vivir’ o ‘Soy un truhán’ para Julio Iglesias, y ‘La, la, la’ para Massiel, además del ‘Resistiré’, que se convirtió en un himno durante el confinamiento.

La faceta más personal de Manuel de la Calva
En cuanto a su vida personal, Manuel de la Calva vivía en Madrid con su mujer, Mirna Carvajal, con quien se casó en 1972 y con quien tiene dos hijos. La pareja ha mantenido una convivencia basada en el respeto mutuo durante todos estos años. Tras superar un cáncer grave, el músico afirmó a ‘Vanitatis’ que su prioridad era conservar la salud, continuar con los conciertos previstos y compartir tiempo con su familia.