Casas de Famosos

Cantora, la icónica finca que abandona Isabel Pantoja: dónde está, por qué se llama así y cómo es por dentro

Isabel Pantoja abandona Cantora
Isabel Pantoja abandona CantoraFotomontaje con imágenes de Cordon Press
Compartir

La historia de Isabel Pantoja no se entiende sin Cantora, la finca gaditana en la que ha pasado casi cuatro décadas de su vida. Allí se instaló tras la muerte de su marido, el torero Francisco Rivera 'Paquirri', en 1984, y allí también ha criado a sus hijos, vivido sus momentos más felices y atravesado las etapas más difíciles. Sin embargo, la artista ha decidido poner fin a esta etapa: después de meses de rumores, ya es un hecho que abandona la que siempre fue su casa.

Exclusiva | Las imágenes de la histórica mudanza de Isabel Pantoja, que deja Cantora: todos los detalles y el destino
Exclusiva | Las imágenes de la histórica mudanza de Isabel Pantoja, que deja Cantora: todos los detalles y el destino
PUEDE INTERESARTE

Según ha confirmado Antonio Rossi en el programa 'El Tiempo Justo', presentado por Joaquín Prat, los camiones de mudanza han vaciado el cortijo y los contenedores marítimos han salido rumbo al Caribe. El destino elegido por la cantante sería República Dominicana, aunque también se baraja la posibilidad de que busque residencia en Madrid. En cualquier caso, todo apunta a que Cantora ya no formará parte de su día a día.

La ubicación de Cantora

Cantora está situada en la provincia de Cádiz, entre Medina Sidonia y Vejer de la Frontera, dentro de la conocida ruta del toro y muy cerca de los pueblos blancos de Andalucía. La finca ocupa más de 500 hectáreas de terreno y dispone de unos 2.000 metros construidos.

PUEDE INTERESARTE

Su ubicación no solo la convierte en un enclave estratégico para la cría de ganado y caballos, sino también en un lugar de descanso y retiro. Durante años, fue el epicentro de las celebraciones familiares, pero también escenario de disputas públicas que trascendieron a los medios de comunicación.

¿Por qué se llama así?

El nombre de la finca tiene un origen curioso. Según la propia Isabel Pantoja, al consultar los archivos municipales de Medina Sidonia descubrió que, hace más de un siglo, uno de los dueños de la propiedad se apellidaba Cantora, y de ahí se mantuvo la denominación.

Isabel Pantoja ya está en Cantora para celebrar su fiesta de regreso
Isabel Pantoja ya está en Cantora para celebrar su fiesta de regreso

El cortijo pasó a formar parte de la vida de la cantante tras la muerte de Paquirri, quien lo había adquirido como uno de sus grandes sueños: contar con un terreno amplio donde criar ganado y disfrutar de la vida en el campo. Al fallecer el torero, Isabel heredó el 51% de la finca, mientras que el 49% restante quedó en manos de su hijo Francisco José, conocido como Kiko Rivera.

Así es por dentro Cantora

Cantora no es solo un cortijo andaluz al uso. Además de la casa principal, que cuenta con dos plantas —en la baja se encuentran los salones y la cocina, y en la alta los dormitorios—, dispone de numerosas instalaciones vinculadas al mundo taurino y a la vida de campo.

Entre ellas se encuentran caballerizas, naves agrícolas e industriales, una plaza de tientas, piscina, sauna, bodega, salón de juegos con gimnasio, trasteros, garajes y oficinas. Los interiores están repletos de recuerdos familiares: fotografías, trofeos taurinos y objetos de Paquirri, que permanecieron allí durante todos estos años como homenaje a su memoria.

La finca fue también escenario de momentos de tensión mediática: desde la famosa imagen de su hija Isa saltando la valla hasta el descubrimiento de la llamada “habitación prohibida” por parte de Kiko Rivera. Con todo, Cantora siempre ha sido considerada el símbolo de la vida íntima y pública de Isabel Pantoja.