El terrible accidente que pudo costarle la vida a Gloria Estefan: un año de rehabilitación y secuelas de por vida
Gloria Estefan inició su carrera en 1975 y se ha convertido en una de las grandes artistas cubanas de la historia
Gloria Estefan revela que sufrió abusos sexuales con 9 años por parte de un familiar: "Me aterrorizó"
Considerada una de las artistas cubanas más importantes de la historia, junto a la inolvidable Celia Cruz, Gloria Estefan mostró sus inquietudes artísticas desde niña. Su familia la recuerda cantando en todas las celebraciones familiares y aprendiendo a tocar la guitarra. Y aunque se licenció en Psicología en la Universidad de Miami trabajó como traductora de inglés, español y francés en el Departamento de Aduanas del Aeropuerto Internacional de Miami, la música parecía ser su destino.
A nivel profesional su carrera comenzó en 1975, cuando conoció al que luego se convertiría en su marido y padres de sus hijos, Emilio Estefan, otro exiliado cubano. La pareja se casó en 1978 y ella tomó su apellido. Cuando sus camino se cruzan, él dirigía una banda llamada Miami Latin Boys. Tras conocerse, ella entró en la banda y acabó convirtiéndose en la vocalista principal, cambiándose entonces el nombre de la banda a Miami Sound Machine. La banda, que cantaba en inglés, alcanzó un gran éxito en los años 80 y llegaron a formar parte de la banda sonora de películas como 'Top Gun' o 'Cobra'.
Sin embargo, tras varios años juntos, Gloria, que este año conmemora sus 50 años en la música, inició su carrera en solitario en 1989 con el disco 'Cuts Both Ways'. Su éxito fue incontestable, pero la carrera de la artista se frenó en seco un año más tarde, en 1990, cuando sufrió un trágico accidente de tráfico.
Estuvo a punto de quedarse en silla de ruedas
En plena gira, el autobús en el que viajaban Gloria, su marido y parte del equipo sufrió un grave accidente en Pensilvania. La carretera estaba nevada y tuvieron que parar porque un camión bloqueaba la vía. En ese momento, otro camión del que su conductor había perdido el control debido a las complicadas condiciones meteorológicas, colisionó contra el autobús por detrás y los empujó contra el vehículo que tenían delante, provocando un brutal accidente. "Yo estaba durmiendo y mi marido estaba hablando por teléfono, uno de esos móviles gigantes de ladrillo, hablando con su hermano, leyéndole el titular del Miami Herald que decía: 'Gloria y Emilio Estefan tiene el mundo en sus manos'. En ese preciso momento, de repente, se sintió como una explosión. Lo siguiente que sé es que estaba en el suelo del autobús", recordó años después la artista tal y como recoge la revista 'Hola'.
El camión contra el que colisionaron iba cargado con cable de acero que se desenrolló y "cortó la parte delantera del autobús, y la parte trasera del autobús quedó completamente aplastada". La cantante intentó escapar, pero no fue posible. "No sabía lo que había pasado, traté de levantarme y no pude. No podía moverme. Sabía que me había roto la espalda", relató años después la cantante, que estuvo a punto de perder la vida.
Gloria Estefan sufrió varias fracturas en la columna vertebral y tuvo que ser operada. Le colocaron dos barras de titanio para estabilizar la columna, pero los médicos les advirtieron que probablemente no volvería a caminar y que, de lograr recuperarse, la posibilidad de recuperar la movilidad completa era muy remota.
Tras el accidente, Gloria Estefan tuvo que paralizarlo todo para comenzar un proceso de rehabilitación largo y doloroso. Durante casi un año, la artista recibió sesiones de fisioterapia intensiva para recuperar la movilidad. Lo logró y volvió a subirse a los escenarios. Sin embargo, 35 años después de aquel terrible accidente y sigue lidiando con las secuelas. "Ese día murió el cuerpo que conocía”, explicó en una ocasión la cantante, que sigue llevando las dos barras de titanio y convive con un dolor de espalda crónico. Además recibe tratamientos específicos enfocados a las limitaciones físicas que sufre desde ese momento.
Dos años después de su accidente llega su primer disco en español, 'Mi tierra'
Tras un año de recuperación, en 1991, Gloria Estefan reaparece con la publicación de 'Into the Light', un álbum muy especial y que se convirtió en un símbolo de su superación personal. Tras un año muy difícil, la cantante plasmo todo lo vivido en un disco que incluía canciones como 'Coming Out of the Dark', un tema dedicado a los médicos y a su familia.
Tras este disco, Gloria Estefan decidió reivindicar sus raíces latinas y en 1993 publicó 'Mi tierra', su primer álbum en español. El disco se convirtió en un fenómeno en nuestro país y en América Latina y consagró a la intérprete cubana como la artista cubana más importante del momento. Un disco tras el que llegaría 'Abriendo puertas', con el que también cosechó un gran éxito de la artista, que tiene siete premios Grammy y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España, que le concedió el ministro de Cultura en el año 2018.