Políticos

Jimena González, la política y activista "secuestrada" en la flotilla a Gaza: sus orígenes, su familia y su proceso de transición

Jimena González
Jimena González, en imágenes de sus redes socialesInstagram @jimegongo
Compartir

Tras el regreso a España de los tripulantes de la conocida como primera flotilla a Gaza, los focos se dirigen actualmente sobre la situación de una segunda flotilla que zarpó hace días y que ha sido interceptada por Israel en aguas internacionales. Nueve embarcaciones en las que, como ya ocurrió con la anterior, hay presencia española entre activistas y periodistas. También de cargos políticos: ocurrió con la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y ha ocurrido ahora con Jimena González, diputada autonómica madrileña y miembro de Más Madrid, que lleva días narrando el viaje por el Mediterráneo. Descubrimos quién es la política y activista trans.

Hanan Alcalde relata cómo fue su detención en Israel, miembro de la Global Sumud Flotilla
Hanan Alcalde, miembro de la Global Sumud Flotilla, relata cómo fue su detención en Israel,
PUEDE INTERESARTE

En las últimas horas se ha confirmado que los mencionados buques han sido interceptados por el Estado hebreo en la madrugada de este miércoles, 8 de octubre. González ha emitido un vídeo a bordo, en el que confirma que, junto a sus compañeros, ha sido "secuestrada" por las autoridades israelís. Como ella misma había mostrado en las jornadas previas, fue a finales de septiembre cuando zarparon, con un cargamento de leche de fórmula, hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo que Israel mantiene sobre la Franja desde hace décadas e intentando dar visibilidad a la crítica situación de la población palestina. "Zarpamos para abrir un corredor marítimo y para exigir el fin del genocidio", aseguraba en su cuenta de Instagram.

PUEDE INTERESARTE

La carrera política de Jimena González en Más Madrid

Jimena González Gómez, de treinta y ocho años nacida en Cáceres, se ha volcado en el activismo y la política en los últimos años. Se licenció en Filología Románica y en Filología Árabe por la Universidad Complutense de Madrid, ha cursado varios másteres y se doctoró en Filología en la Universidad de Sevilla. Profesionalmente, ha sido investigadora del CSIC, profesora universitaria, ha sido técnica confederal en UGT y ha trabajado realizando planes LGTBIQ+ en empresas. Por su formación y conocimientos, ha participado en varios concursos televisivos de cultura general.

Por lo que respecta a la política, en 2019, tras regresar de Sevilla ingresó en las filas de Más Madrid, concurriendo en varias listas electorales y consiguiendo ser, desde el año 2023, diputada en la Asamblea de Madrid. Actualmente es es portavoz de la formación de izquierdas en la Comisión de Economía y Empleo. En más de una ocasión ha lamentado recibir insultos tránsfobos por parte de otros representantes.

Jimena González, en la Asamblea de Madrid en 2024

Así ha hablado Jimena González de su transición a los 33 años

En varias entrevistas e intervenciones públicas, así como en sus propias redes, González ha hablado abiertamente de su proceso de transición. "Ser mujer para mí no era una opción. Yo me sentía hombre porque era un niño, porque me crie como un niño y de adolescente como un hombre. De pequeño no hay manera de imaginar que la opción de ser mujer existe si nadie te la cuenta”, confesaba en una conversación con el diario El País en 2023. En ella relataba haber salido "dos veces del armario": como chico homosexual primero, viviendo todavía en Cáceres; y de nuevo hace un lustro cuando empezó a hormonarse, pasando ya la treintena, durante la pandemia de la covid-19. “Tomé la decisión porque pasé mucho tiempo sola. Fueron meses sin que nadie más que yo misma veía mi cuerpo, mi imagen, mi aspecto. Era yo [… ]Si tuviera que pasar el resto de mi vida confinada, no quiero verme así", admitía al periódico.

Su aplaudida defensa de su imagen anterior frente al odio

Fue entonces cuando empezó a ser Jimena, abandonando su anterior nombre. Pero en Instagram es habitual que comparta imágenes de su infancia y de su juventud, con un aspecto distinto al actual. "Las personas trans no tenemos por qué tener una relación traumática con nuestro pasado. Con nuestro nombre anterior. Con nuestra imagen anterior. Con nuestra vida anterior a la transición", defendía hace unos meses, tras difundirse fotografías suyas de hace años para , en sus palabras, "intentar hacerme daño, humillarme, insultarme, lanzármela". Frente a los mensajes de odio, Jimena reivindica que su pasado es suyo y lo abraza. "Este era yo, exactamente igual que la chica del resto de fotos que veis aquí sigo siendo yo. Jaime solo es un nombre, y lo he llevado con orgullo", ha expresado en redes, recibiendo numerosas muestras de cariño y aplausos por parte de sus seguidores y su entorno.

La familia de Jimena González: sus padres y su hermano

Con los años, la filóloga se ha referido en varias ocasiones a ese círculo próximo. Ella nació en Cáceres, pero su madre es madrileña y su padre es de Villamiel, un pueblito precioso en la Sierra de Gata, en Extremadura. De ellos ha dicho, en alguna ocasión, que les costó "adaptarse las dos veces" y que su progenitor lo llevó peor que su progenitora. Ambos son historiadores y están jubilados, residiendo en el mencionado municipio, de apenas cuatrocientos habitantes. Jimena no es hija única, sino que tiene un hermano, que regenta un bar en el pueblo: “Mi hermano ha sido la persona que más me ha apoyado. Siempre", decía a El País.

Las amistades de Jimena González en política y su vínculo con Carla Antonelli

Parte de ese entorno incluye, al mismo tiempo, a varias personas conocidas, varias de ellas compañeras y compañeros de partido, en Más Madrid o en Sumar. Es habitual que en redes se deje ver junto a otros rostros de izquierdas como Mónica García o Eduardo Rubiño. También junto a Carla Antonelli, la primera mujer trans en formar parte de un parlamento español, con quien tiene una importante amistad. "Estoy orgullosa de lo que ha logrado con tesón y convicción, de poder verme reflejada en una mujer tan sabia y generosa, de ser su compañera de partido, de cogerle la mano y celebrar", decía de ella en un post conjunto hace unos meses.