Cómo es el Teatro Campoamor, el lugar donde se entregan los Premios Princesa de Asturias

Los Premios Princesa de Asturias se entregan cada año en el Teatro Campoamor
El nervioso discurso de Leonor en los Premios Princesa de Asturias 2024 y la importante novedad anunciada
Oviedo cuenta las horas para el momento en el que la ciudad salga a la calle para no perderse detalle de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias. Los días previos se viven con gran nerviosismo, una emoción que en 2025 estallará el día 24 de octubre, que es cuando los invitados harán acto de presencia en el Teatro Campoamor.
Cada año, a las puertas del teatro, se aglutinan todos aquellos que quieren ser testigos de la llegada de la familia real, pero también de los premiados e invitados que se acercan a disfrutar de la jornada. La presencia de la princesa de Asturias se ha convertido en una de las más esperadas, deseosos de descubrir qué look escogerá, pero también con qué palabras sorprenderá a los presentes.
Esta es una de las pocas ocasiones en las que la joven heredera es la encargada de hablar públicamente y pronunciar un discurso, aunque cada vez es más frecuente, pues ella va aceptando cada vez más responsabilidades. También es una de las veces en las que se puede ver a la infanta Sofía, quien ha pasado los dos últimos años estudiando fuera del país y planea continuar haciéndolo, ahora en Lisboa, aunque el segundo curso será en París y el tercero en Berlín.
La entrega de los Premios Princesa de Asturias se ha convertido en una cita indispensable para la familia al completo, convirtiendo el Teatro Campoamor en escenario de muchos de sus recuerdos familiares. Un espacio que es también epicentro de la actividad cultural en Oviedo y en toda Asturias.
Teatro Campoamor: aquí se entregan los Premios Princesa de Asturias
El Teatro Campoamor fue inaugurado en 1892 y desde ese momento se convirtió en escenario de grandes maestros y obras históricas, porque más allá de ser el lugar escogido para celebrar la entrega de los Premios Princesa de Asturias, también sigue cumpliendo con las funciones tradicionales de un teatro, ser escenario de la magia de este arte. Tiene la segunda temporada de ópera más antigua de España y una de las únicas temporadas de zarzuela en España.
Está ubicado en los terrenos del convento de Santa Clara y su nombre actual fue propuesto años después de su inauguración, fue Leopoldo Alas ‘Clarín’, concejal en aquella época y uno de los impulsores del proyecto, quien propuso que el Nuevo Teatro pasara a llevar el apellido del político y poeta Don Ramón de Campoamor.
Arquitectónicamente, este teatro de la ópera se ha ido adaptando a lo largo del tiempo, dando como resultado una mezcla elementos neoclásicos con una estética moderna, esto ha sido así porque ha sufrido varias renovaciones, como las necesarias tras los incendios de 1915 y los daños de la guerra civil en 1934. En su fachada se pueden ver varios bustos que representan a dramaturgos famosos como Calderón de la Barca y Lope de Vega.
Uno de los puntos fuertes de su interior es su estupenda acústica, gracias a su planta en forma de herradura. El auditorio cuenta con tres niveles, un patio de butacas, un anfiteatro o entresuelo y un círculo superior que también recibe el nombre de paraíso. En total tiene una capacidad para 1472 personas, lo que hace que haya espacio para que nadie se pierda esta esperada entrega de premios.