William Levy: "No entiendo cómo pensaba que era feliz antes de tener hijos"

William Levy: "No entiendo cómo pensaba que era feliz antes de tener hijos"
William Levy habla en exclusiva con Divinity sobre la paternidadDivinity
Compartir

William Levy compartió con Divinity una de las declaraciones más personales que ha hecho en su paso por España. Aunque ha venido para presentar 'Camino a Arcadia', su nueva serie junto a Paula Echevarría, hubo un momento de la entrevista en el que dejó a un lado el actor y habló como padre. Y ahí fue donde apareció la frase que define su vida actual.

Cuando le preguntamos qué significa para él ser padre, no dudó ni un segundo: "Para mí ser padre lo es todo", aseguró, con un tono firme, casi automático, pero cargado de emoción. Acto seguido, añadió otra reflexión que sorprendió por lo directa y sincera: "No entiendo cómo pensaba que era feliz antes de tener hijos." No fue una frase buscada. No fue pose. Fue una respuesta inmediata, casi instintiva, como si fuese algo que ya se hubiera repetido muchas veces a sí mismo.

PUEDE INTERESARTE

Una paternidad que ha transformado su forma de vivir

Levy tiene dos hijos fruto de su relación con Elizabeth Gutiérrez: Christopher Alexander, el mayor, deportista y ya mayor de edad, y Kailey Alexandra, la pequeña, actualmente en plena adolescencia y con inquietudes creativas. Ambos aparecen en su discurso con serenidad, orgullo y un matiz muy claro: prioridad.

En los últimos meses, Levy ha estado en el centro de la conversación mediática debido a su separación definitiva de Elizabeth. Sin embargo, lejos de entrar en polémicas o titulares fáciles, en su respuesta quedó claro que su enfoque ha sido otro: el de la estabilidad y bienestar de sus hijos.

PUEDE INTERESARTE

Vida y trabajo: más conectados que nunca

La paternidad no solo ha marcado su vida personal, sino también su proceso creativo. En 'Camino a Arcadia' interpreta a un padre con un pasado que vuelve y con heridas familiares que necesitan ser enfrentadas.

Cuando le preguntamos si la serie le había enseñado algo nuevo sobre la paternidad, la respuesta volvió a ser honesta y poco promocional: "Yo fui quien aportó mucho al personaje como padre." Levy explicó que varias escenas del proyecto surgieron de conversaciones del equipo basadas en experiencias reales.

Una de las ideas que más repite —y que también aparece en la ficción— es la importancia de la transparencia con los hijos: "Intentar esconderles el pasado no funciona. Siempre vuelve." También habló del valor de enseñarles a gestionar la frustración, los conflictos y los límites sin recurrir a la agresividad, algo que asegura que intenta transmitir también en su día a día.

La entrevista tiene un momento final —una frase concreta, dicha con pausa y con intención— que resume todo su proceso personal. Si quieres ver al William Levy más cercano, más honesto y más personal, dale play al vídeo.

William Levy cuenta, en exclusiva, qué es lo que más le gusta de volver a España: "Aquí la gente vive"

¿Qué tiene España que siempre hace volver a William Levy? Divinity Extra Exclusivo Web 05/11/25
William Levy cuenta, en exclusiva, qué es lo que más le gusta de volver a España: "Aquí la gente vive"

España no es solo un escenario más en la carrera de William Levy: es un lugar que le inspira, le calma y le conecta con una forma de vivir que dice admirar cada vez que vuelve. En exclusiva para Divinity, William Levy reconoce que España le inspira y le calma, no es solo trabajo: es conexión, energía y una forma de vivir que lo enamora cada vez que vuelve, ¡dale play!