Salud

10 hábitos sencillos para mejorar la postura corporal

Woman
Hábitos para mejorar la postura corporalCordon Press
Compartir

'Niña, ponte derecha' es una de esas frases de madre que se deberían guardar en el disco duro para toda la vida. No se trata solo de una cuestión estética, es el mejor modo de prevenir dolores, lesiones musculares y futuras patologías. En definitiva, mejorar la postura corporal no solo hará que tu cuerpo se vea más estilizado, sino que es un modo de mejorar la autoestima e invertir en salud.

Ahora, con la vuelta a la rutina, es el momento de plantearse el propósito de tener buenos hábitos posturales tanto en lo que se refiere a la postura estática, como, además la dinámica. La primera es la que adoptas no sólo cuando estás sentada, sino también cuando estás de pie o durmiendo. La segunda es la postura que tienes al caminar, al correr e incluso al agacharte para coger algo del suelo.

PUEDE INTERESARTE

Para mejorar la postura corporal es imprescindible ser consciente del propio cuerpo, fundamentalmente de la columna vertebral, aunque la postura correcta implica a otras partes como el cuello, los hombros, las caderas y las piernas. Partiendo de esta premisa, revisamos 10 hábitos que se pueden poner en práctica para mejorar la postura.

Estira tu cuerpo cada día

Para liberar tensiones, es recomendable dedicar 5 o 10 minutos cada mañana y cada tarde a realizar estiramientos suaves de cuello, hombros y espalda. Es el mejor modo de liberar tensiones

PUEDE INTERESARTE

Revisa tu puesto de trabajo

IS09AW3OI

Quienes pasan muchas roras sentado deben utilizar una silla con buen soporte lumbar que ayude a mantener la espalda recta, además, la altura de la silla y de la mesa deben permitir que los pies descansen planos en el suelo, que las rodillas estén alineadas con las caderas y aunque es tentador cruzar la piernas, pero no lo hagas, además, los brazos se deben doblar en línea recta sin necesidad de levantar los hombros.

Cambia de postura regularmente

En los trabajos más sedentarios, para reducir la presión en la columna vertebral, es importante levantarse y caminar durante 5 minutos cada hora. La mejor fórmula para cumplir con este hábito es recordártelo con una alarma.

Toma conciencia de tu postura al estar de pie

También es importante controlar la postura cuando se está de pie y para ello es imprescindible distribuir el peso entre ambos pies de manera equitativa. Para mantener el cuerpo erguido es de gran ayuda mantener la cabeza alineada con la coronilla, colocar los hombros hacia atrás dejando que los brazos cuelguen en ambos lados del cuerpo y contraer los músculos del abdomen.

Cuidado mientras miras los dispositivos móviles

La postura correcta para leer un dispositivo móvil exige que se coloque a la altura de los ojos evitando inclinar la cabeza, aunque lo ideal es limitar el tiempo de uso continuado.

Aprende a agacharte

Cuando tengas que recoger un peso del suelo, debes agacharte doblando las rodillas y manteniendo la espalda recta, de este modo la fuerza se traslada a los músculos de las piernas, liberando los de la espalda.

Fortalece la musculatura

JJJ5T5

Ciertos ejercicios son imprescindibles para una buena postura y deben formar parte de tu rutina de entrenamiento, entre ellos los que fortalecen la espalda y el core, como planchas, abdominales, pilates, yoga, remo o natación.

Duerme en una posición adecuada

El sueño puede ser reparador o un castigo para el cuello y la espalda, así que es importante hacerlo en la postura correcta. Lo ideal es dormir boca arriba o de lado con una almohada que soporte el cuello adecuadamente y en un colchón que mantenga la columna vertebral alineada.

Utiliza zapatos cómodos

El calzado cómodo es otro de los imprescindibles para que la postura corporal sea la correcta. Un zapato de tacón o excesivamente ancho o estrecho pude obligarte a caminar de manera incorrecta y aumentar la presión sobre la columna vertebral y la musculatura.

Practica respiraciones profundas

292636

Aprender a realizar respiraciones diafragmáticas es otro de los hábitos que debes implementar en tu vida varias veces al día. Este tipo de respiración ayuda a relajar los músculos y mejorar la postura y consiste expandir el abdomen durante la inhalación inspirando lentamente por la nariz y espirar por la boca mientras se contrae durante la exhalación.