Piel

M. Paz Pellús, farmacéutica, aclara si se suman o no los SPF de varios productos al aplicarlos

La farmacéutica de @maypa_ en un montaje realizado por Divinity.es
La farmacéutica de @maypa_ en un montaje realizado por Divinity.es@maypa_ / Freepik
Compartir

En verano, pero también el resto del año, el uso de protección solar es una recomendación constante por parte de dermatólogos, farmacéuticos y expertos en cosmética. Ya tenemos más que asumido que, para tener una piel bonita, sana y sin manchas, es necesario incorporar productos con SPF a su rutina diaria, desde la crema de día hasta el maquillaje. Pero con esta buena costumbre, llega también una duda recurrente: si uso una crema con SPF 30 y luego aplico un maquillaje con SPF 15, ¿obtengo una protección de SPF 45? La farmacéutica M. Paz Pellús, conocida en redes como @maypa_, se ha hecho viral desmontando este tipo de mitos desde una mirada profesional, clara y cercana. Con más de 21 mil seguidores en Instagram y recientemente reconocida como Mejor Instagramer Beauty 2024 por los premios #DBA, Paz es una de las voces más sólidas en divulgación cosmética desde la farmacia. Y lo deja claro: “No se suman los SPF. Esta falsa información es un invento del demonio”, afirma con humor.

PUEDE INTERESARTE

¿Qué pasa cuando aplicamos varios productos con SPF?

Lo más habitual en una rutina facial diaria es comenzar con un protector solar (ya sea solo o integrado en la crema hidratante) y después seguir con productos de maquillaje que también incluyen factor de protección. ¿Esto significa que estamos reforzando la barrera frente a la radiación solar? “Cuando aplicas varios fotoprotectores, el nivel de protección que obtienes es el del SPF más alto que hayas aplicado correctamente”, explica la farmacéutica.

Esto quiere decir que si aplicas primero una base de maquillaje con SPF 15 y luego un protector solar con SPF 30, el valor efectivo será 30. No 45, ni 60, ni una especie de mezcla mágica. El número final no se multiplica, ni se acumula. Simplemente prevalece el producto con mayor factor de protección, siempre y cuando se haya extendido de forma uniforme y en la cantidad adecuada.

PUEDE INTERESARTE

¿Entonces tiene sentido usar varios productos con protección solar?

Sí, aunque no por el motivo que muchos imaginan. No se trata de que al combinar productos consigas una especie de escudo más potente. La ventaja está en la cobertura. “¿Quién no se ha saltado un trocito de piel sin darse cuenta?”, plantea Pellús. “Las capas ayudan a mejorar la aplicación, a cubrir zonas que podrías haber dejado sin protección en la primera pasada”.

Las fórmulas con SPF incluidas en maquillaje, brumas o polvos pueden actuar como un apoyo práctico, especialmente cuando necesitas reaplicar durante el día y no vas a volver a usar crema. Pero no son un sustituto del fotoprotector solar ni una fórmula para subir la cifra mágica del SPF.

Una mujer con sombrero al sol

“En la industria cosmética, necesitamos ser claros con estos conceptos. Porque la buena comunicación también protege”, reivindica la farmacéutica y Mejor Instagramer Beauty 2024. Y no le falta razón. En un momento en el que la desinformación sobre cosmética se propaga tan rápido, contar con profesionales formados que traduzcan lo técnico en lenguaje claro y cercano es, literalmente, una forma de cuidar la piel.

Te puede interesar:

Elsa Pataky habla sobre la importancia del 'skincare' para ella y Chris Hemsworth
Elsa Pataky habla sobre la importancia del 'skincare' para ella y Chris Hemsworth