Polinucleótidos, el tratamiento que rejuvenece la piel de forma natural que han usado Macarena Gómez o Gloria Camilia

Uno de los tratamientos faciales de última generación consiste en la aplicación de polinucleótidos en la piel, con resultados naturales, pero sorprendentes
Exfoliarse la piel tras las vacaciones de forma correcta: "Es el error más habitual"
Los tratamientos faciales ayudan a mejorar el aspecto de la piel en diversos frentes con un único fin, que es devolverle la juventud a la piel. Acabar con los signos de cansancio y estrés, aportar luminosidad, hidratación y firmeza al rostro, difuminar manchas y arrugas o la reafirmación del óvalo, son algunos de los beneficios que proporcionan los diferentes tratamientos y decidirse por uno u otro depende tanto del objetivo a alcanzar, como de lo invasivo de cada uno, teniendo en cuenta que esto no depende sólo de si hay o no agujas implicadas.
Cualquier tratamiento, unos en mayor y otros en menor grado, pueden provocar efectos adversos poco agradables, por eso es imprescindible ponerse en manos de personal cualificado, tanto porque tienen capacidad para asesorar sobre cuál es el más adecuado en función del tipo de piel y sus necesidades, como por las garantías que supone ponerse en manos expertas.
Uno de los tratamientos faciales de última generación que ha conseguido el beneplácito de profesionales y clientes consiste en la aplicación de polinucleótidos en la piel procedentes del ADN del pescado (generalmente de la trucha o del salmón), un tratamiento regenerativo que actúa a nivel molecular con resultados naturales, pero sorprendentes, que han probado mujeres como Marisa Martín Blázquez, Gloria Camila Ortega o la actriz Macarena Gómez, que lo elegía para poner a punto su piel antes de los premios Goya.
Qué es el tratamiento facial con polinucleótidos
Los polinucleótidos son cadenas de nucleótidos, las unidades básicas del ADN y ARN, que se aplican mediante microinyecciones intradérmicas para tratar la flacidez, las arrugas y la deshidratación cutánea. Su función es la de mejorar los tejidos y estimular la producción de ácido hialurónico y glicosaminoglicanos, así como estimular la proliferación de los fibroblastos, que son las células que producen las fibras de colágeno y elastina reactivando de manera natural y progresiva el proceso de regeneración y reparación de la piel.
El efecto en la piel de este tratamiento, seguro y poco invasivo, es la regeneración de la piel mediante la estimulación de sus propios mecanismos fisiológicos de reparación por tres vías diferentes: bioestimulación, efecto antioxidante y efecto hidratante.
La bioestimulación actúa promoviendo la síntesis de colágeno y elastina para mejorar la elasticidad y textura de la piel, la reducción de arrugas, imperfecciones, cicatrices y líneas de expresión y para combatir la pérdida de firmeza especialmente en áreas como el cuello y el escote.
El efecto antioxidante es el encargado de revertir los efectos dañinos provocados por los radicales libres unificando el tono, renovando la piel, reduciendo la hiperpigmentación y tratando los signos del fotoenvejecimiento.
El efecto hidratante se produce por la capacidad de los polinucleótidos de unir moléculas de agua engrosando la dermis a nivel profundo y redensificando la piel, evitando el efecto volumen que causan los rellenos, por eso está especialmente recomendado para la piel seca y deshidratada.
Aunque todos estos resultados son notables desde la primera sesión, después de dos meses se produce un efecto tensor que no cambia la expresión del rostro y una mejora de la calidad de la piel del contorno de ojos. Este tratamiento es adecuado para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles. Después de su aplicación se recomienda hidratar en profundidad y evitar la exposición directa a la radiación solar.
Te puede interesar
